Un año muy retador, así describe Mónica Chárraga, Gerente de Artes Gráficas de Xerox al 2017
En entrevista exclusiva con Bazar Gráfico nos comentó los esfuerzos realizados por la marca y lo que vendrá para este año. Aprovechado el crecimiento en la tecnología de inyección de tinta y conociendo las oportunidades que esta genera, la mundialmente reconocida Xerox, con oficinas en más de 160 países en todo el mundo, ante la evolución de la llamada ‘era digital’ está impulsando diferentes segmentos comerciales, pero uno de los primeros en recibir tales beneficios es el editorial. Porque se está transformando la industria de la impresión, con oportunidades no solo en offset, sino en la impresión digital considerada por el tóner (tinta seca) y la inyección de tinta. Hoy se demandan menores tiempos donde la cantidad total de unidades a producir tiene versiones diferentes y con proporciones distintas de un mismo producto. Es por ello que, la impresión digital es una alternativa a la impresión offset, un proceso ideal para tiradas cortas con tiempos de entrega inmediatos.
Los datos obtenidos del área Research and Development de Xerox, en beneficio de los clientes para que sus negocios puedan crecer más, arrojan que en 4 años la inyección de tinta será la que más cambios va a experimentar. Se espera que los equipos pasen de los 1200 x 1200 dpis, a mejores calidades ya consolidadas en el mercado de 2400 x 2400 dpis para el año 2022, pudiendo ofrecer velocidades de hasta 300 metros por minuto, en un equipo de hoja cortada, características que la Xerox Brenva ofrece desde el Drupa 2012. Con 3 millones de impresiones mensuales ofrece todos los costos bajos de la inyección de tinta con la diversidad de utilizar varios papeles, sin tener que invertir en grandes equipos y batallar con los tediosos cambios de bovinas, un equipo low entry ideal para impresores del segmento editorial. Una de las ventajas de este equipo, es la mejora de costos, destaca Chárraga: ‘‘La impresión bajo demanda (por sus siglas en inglés, POD, Print on Demand) nos permite hacer la impresión hasta el momento en que existe una orden de compra, ya sea desde un libro, hasta la cantidad de libros que se requieren. Esto trae diversas ventajas a las editoriales, ya que, en lugar de mantener un stock alto de los títulos, mismos que no se tiene certeza de su venta cuando se trata de títulos nuevos, pueden mantener cero inventarios y solo imprimir POD’’.
DATOS DUROS
En 2016 del total de la impresión de libros en el mundo 15% se realizó digitalmente y el 85% en offset. Pero para el 2022, la consultora Smithers Pira estima que el 20% será digital y el 80% en offset. Y aunque la tendencia de impresión en todos los segmentos va inclinándose en materia digital todavía no logra alcanzarla. Datos alarmistas comentan que el libro digital ha crecido un 40%, y a pesar de que si ha logrado venderse, no se compara con las ventas de libros impresos, al respecto comenta: ‘‘Los libros digitales no vienen a sustituir al libro impreso, es más bien un complemento’’; por ejemplo, las personas que utilizan el lector de libros electrónicos Kindle, de Amazon, después de terminar la lectura buscan el libro físico para poder hacer anotaciones y subrayar ideas importantes en él. ‘‘Nos gusta el papel, para todo. Hoy en día necesitamos imprimir la información para una mejor comprensión’’ recalcó Mónica. En el segmento transaccional, estados de cuenta bancarios, hay un estudio en USA donde la gente imprime sus estados en línea para no olvidar realizar los pagos. La impresión nunca va a desaparecer, el papel ayuda a seguir vendiendo y comunica las ideas de una manera más efectiva. En el tema comercial la estrategia digital remata con la impresión de catálogos para cerrar una venta y convencer de una vez por todas al consumidor. Un caso de éxito son los catálogos que año con año American Express envía a todos sus clientes.
IMPRESIÓN FORMA DE COMUNICACIÓN MAESTRA
Durante todo el 2018 considerando el impacto de la tecnología de inyección de tinta, Xerox se abocará a la consolidación de su equipo Trivor 2400 HD de bovina para altos volúmenes de impresión, que realiza hasta 50 millones de impresiones mensuales en tamaño carta. Pero ¿por qué insiste tanto Xerox en la inyección de tinta? Hablando de la impresión de señalización el rey es el Gran Formato, es el más utilizado y crece año tras año, tan sólo en el 2016 se imprimieron en inyección de tinta 36 millones de dólares y para el 2022 se espera que este segmento rebase los 49 millones de dólares, superando al offset y a la impresión electrofotográfica. Aquí yace la oportunidad de los impresores con equipos de cama plana para crecer su producción. Y crece porque son equipos que ofrecen velocidad, costo por impresión más bajo, impresión bajo demanda, personalización de los proyectos entre otras bondades. Para el 2018, la ejecutiva nos comentó que Xerox seguirá impulsando la inyección de tinta en el segmento editorial, no solo vendiendo soluciones, sino que realmente están interesados en que la lectura aumente en México. Imprimiendo localmente las ganancias se queden aquí. Nos adelantó que a través de varios proyectos sorpresa impulsarán la lectura para los más pequeños del hogar.
EMPAQUE
Otro de los segmentos que apoyará fuerte durante este año es el concerniente al empaque bajo demanda y la impresión de prototipos por ser los que más ingresos generan en la impresión. ‘‘La parte digital gana ventaja para personalizar los empaques de una manera más creativa. El equipo indicado es el Xerox iGen 5, que presentamos en Print 2017, que permite la impresión de materiales de hasta 530 gramos de grosor con la tinta blanca seca, una sorpresa para todos los asistentes por la calidad que se asemeja al offset, y por el gramaje siendo un equipo digital de hoja cortada’’ añadió Chárraga. Para finalizar parte del impulso de Xerox no solo en México sino en el mundo entero lanzó el proyecto SET THE PAGE FREE, un libro que se descarga de forma gratuita y cuenta la historia de la oficina moderna bajo la perspectiva de 14 escritores y talentos creativos, en un centro comunitario llamado Calle 92.