Su nombre es Ashler, y fue creada por el diseñador gráfico Octavio Pardo en su estudio de Pamplona, España. Pero primero hay que contextualizarle, El Barón Ashler, para quien no lo conozca, era uno de los villanos de la mítica serie japonesa Mazinger Z, quien tenía el rostro mitad hombre mitad mujer. Bajo esa premisa, la tipografía de la que hablaremos ahora tiene también dos personalidades; aunque realmente, son tres.
Ashler es una familia tipográfica camaleónica, pues se comporta de manera distinta en función del uso que necesitemos darle.
La primera de apellido Text, sirve para cuerpos de lectura y componer texto seguido, con tinte inglés; luego está la llamada Display, perfecta para titulares, con un sabor más europeo, y por último la Magazine, una rama más italiana de la familia, perfecta para revistas y usos más llamativos, con una serie de rasgos caligráficos con mucha personalidad, es bastante estrecha para aprovechar mejor el papel, rendir más texto en el mismo espacio con una generosa altura.
Cuando se pensó en el rediseño del periódico chileno La Cuarta, probaron Ashler y el resultado fue bastante interesante.
Lo bien que combinan las tres subfamilias siendo tan diferentes entre sí, logró ser una alternativa a lo que estamos acostumbrados en grandes familias tipográficas.
De acuerdo con el estudio de Octavio Pardo, Ashler pronto saldrá a la venta para que su triple personalidad se apodere de más proyectos alrededor del mundo.