fbpx

Typo alienígeno

Dana 2.0, fue diseñada por Ana Estrada como respuesta a la necesidad de dinamismo en la tipografía web

01 Febrero 2019

Esta tipografía modular con 93 glifos y 4 alturas, se encuentra creada a modo de framework que consta de dos partes: una tipografía modular sensible basada en el lenguaje HTML, construida a partir de etiquetas y animaciones SVG; y una tipografía en formato OpenType.

Este proyecto fue galardonado con un Laus de Oro en 2018. Su nombre fue inspirado por Dana Scully, protagonista de la serie Los expedientes secretos X, ya que encaja con la personalidad de la tipografía, ya que se complementa con iconos de apariencia alienígena que la complementa; Además, de que es un guiño perfecto para Erik van Vlokland, pionero en experimentos tipográficos y creador de Trixie , la tipografía inicial de la serie que basa sus características en la variabilidad de la misma.

Los anchos de cada letra no varían, es una tipografía monoespaciada, ideal para componer y hacer transformaciones, ya que cada letra ocupa el mismo espacio. Y el espacio entre caracteres es igual al ancho de las astas, el único caso que se ha tratado de manera diferente ha sido la letra J, para mejorar la legibilidad y darle más personalidad a la fuente.

La tipografía se caracteriza por la ausencia de diagonales, lo que dificultó el diseño de un conjunto complejo de signos e iconos funcionales, resultando con el diseño alienígena de estos últimos.

danafont.com