fbpx
Tu casa en Marte
 

04 mayo 2023

La relación del ser humano con el espacio y sus deseos de alcanzar a vivir en otros planetas ya comienza a replantearse desde cómo serán las casas en donde viviremos. El ejemplo más tangible se da gracias al concurso 3D Printed Habitat Challenge de la NASA, que ya eligió el diseño ganador de cómo serán las casas en Marte. 

Una estructura vertical impresa en 3D que puede levantarse en menos de 30 horas, fabricada con material biodegradable y sorprendentemente no necesita de la intervención física de un ser humano, fue el proyecto ganador gracias a que es una respuesta menos costosa y más adaptable a las condiciones de la superficie de Marte. 

A base de un compuesto formado de biopolímero de basalto, esta construcción autónoma se construye mediante un brazo telescópico vertical conectado a un rover estacionario durante todo el proceso de impresión en 3D. La manera de ahorrar costos de este proyecto se da principalmente a que diversos materiales necesarios se pueden conseguir en el planeta rojo. 

Este prototipo incluye unas escaleras internas que conectan con toda la estructura vertical, además las ventanas en cada una de sus plantas permiten una vista de 360 grados y permiten la entrada de luz durante todo el día marciano, lo que asimilaría condiciones de habitabilidad similares a un hogar de la Tierra. 

El proyecto tiene una estructura de doble revestimiento ideado para los bruscos cambios de temperatura en la superficie de Marte volviéndolo un espacio confortable y espacioso. A decir de sus creadores, el lugar será “una pequeña burbuja terrestre en un mundo distante”.

nationalgeographic.com