fbpx

¡Todos iguales, todos diferentes!

HP Inc. en colaboración con los diseñadores Yarza Twins y el buró creativo Silas Amos crearon para Smirnoff increíbles etiquetas con el nuevo programa HP SmartStream D4D


El vodka ruso Smirnoff, propiedad de Grupo Diageo, la firma líder en el segmento de bebidas alcohólicas premium del mundo, se alió con HP Inc. para crear una botella de edición limitada que representara el concepto de diversidad a todo su esplendor. El reto para los artistas gráficos involucrados en el proyecto formó parte del lanzamiento en Londres del nuevo software de Hewlett-Packard, y se trata de la versión Beta del SmartStream Designer for Designers (D4D).

Las etiquetas creadas a partir de la nueva tecnología que permite crear datos variables con un solo clic, dando como resultado miles de botellas con diseño único, casi como una obra de arte, fueron impresas con los equipos HP Indigo con 7 colores: cian, magenta, amarillo, negro, naranja, violeta y verde, lo que permite una paleta de colores que cubre aproximadamente el 90% de la gama de colores de Pantone y que se acerca bastante al proyecto RGB en la pantalla.

Inspirados en la botella clásica de Smirnoff los Yarza Twins diseñaron 21 personajes cada uno con sus sombreros y cuerpos estrambóticos. Estos elementos se mezclaron con el componente HP Mosaic del software para crear un diseño único que celebra la famosa silueta de cejas de la etiqueta Smirnoff y adaptarlo haciendo zoom, girando y cambiando colores para crear resultados impactantes.

Los cientos de diseños creados se aprovecharon para producir artículos como fundas retráctiles, etiquetas para las botellas, cajas de cartón corrugado, puntos de venta, carteles, fundas para sillas, papel tapiz, camisetas para la fiesta de lanzamiento en Bermondsey, Londres.
Aunque la intervención que HP Inc. realizó para Smirnoff fue solamente para el lanzamiento del nuevo programa y no para fines comerciales, el HP SmartStream D4D, explican los directivos, es una versión simplificada del SmartStream Designer para Adobe Illustrator CC2018, que es el software comercial a escala real que ya están utilizando los propietarios de prensas digitales Hewlett-Packard.

‘‘La impresión digital tiene la capacidad de hacer que el empaque y la impresión sean más ágiles e ilimitados, pero hasta ahora hay una brecha entre el concepto y la creación’’ declaró Nancy Janes, directora global de innovación de HP.
‘‘Queremos llamar a los diseñadores que desean formar parte del futuro de los diseños impresos digitalmente para que se registren en este programa beta’’ concluyó