fbpx

Tipografía consiente

Shake, es una tipografía imperfecta, pero su mensaje va más allá de lo estético, y sus formas tienen una razón de ser: dar visibilidad a los enfermos de Parkinson.

15 Abril 2020

Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo padecen la enfermedad de Parkinson. Enfermedad que no tiene cura y cuyas causas aún son desconocidas. Se caracteriza por ser una enfermedad progresiva, por lo que poco a poco va empeorando y la persona va perdiendo facultades, sin embargo una detección temprana y tratamientos ayudan a que la calidad de vida de las personas que la padecen mejore considerablemente. Entre los primeros signos de la enfermedad se encuentra cambios en la escritura a mano, las letras se vuelven más pequeñas e irregulares.

La tipografía Shake busca retratar los cambios que se van dando en la escritura de las personas con Parkinson. Para ello creador Morten Halvorsen, recogió los caracteres manuscritos de su madre diagnosticada con Parkinson y los transformo en una tipografía.

Lo que en un principio podría parecer una letra imperfecta, con grosores indefinidos, caracteres desequilibrados y con pocos usos estéticos, es una tipografía que busca dar visibilidad ha este tipo de enfermedades que son comunes pero que afectan principalmente a los adultos mayores.

Shake es una tipografía en evolución, ya que parte del interés del creador es capturar como va progresando la enfermedad, por ello cada año se va actualizando la fuente, los caracteres irán cambiando poco a poco.

La tipografía esta disponible para su descarga en su sitio web, todas las ganancias obtenidas serán donadas a la investigación de la enfermedad de Parkinson en la lucha para encontrar una posible cura. También dentro de la página se puede encontrar un apartado especial para aquellos que buscan preservar la letra de algún ser querido que sufra de esta enfermedad, basta con ponerse en contacto con el creador para ello.

writewithparkinsons.com