fbpx

Tesoros impresos del Louvre

El museo más importante y visitado del mundo que incluye el retrato de La Gioconda de Leonardo da Vinci, esconde entre sus paredes una exquisita colección de grabados y dibujos que muy pocos conocen

Mayo 2018

Después de la torre Eiffel, la gran pirámide de acero y vidrio del Museo del Louvre en París, posiblemente sea el símbolo más representativo de Francia en el mundo entero. El museo más grande de Europa es también el más visitado, recibe cerca de 9 millones de personas al año, y es que entre las más de 460,000 obras que exhibe, se encuentran verdaderas joyas como la Venus de Milo y la Mona Lisa consideradas patrimonio de la humanidad.

Lo que muy pocos conocen es que el Museo del Louvre que se encuentra compuesto por 10 departamentos distintos divididos en antigüedades egipcias, griegas, etruscas, romanas y orientales, además de esculturas, objetos de arte y la reciente colección dedicada al islam, alberga uno dedicado a las Artes Gráficas, una colección de los primeros diseños que se tiene registro.

El Departamento de Grabados y Dibujos del Museo del Louvre es el hogar de una colección excepcionalmente rica, considerada la más grande del mundo, que comprende dibujos (hojas sueltas y álbumes), pasteles, miniaturas, grabados, libros, manuscritos, autógrafos, grabados en madera, placas de cobre y piedras litográficas. Sin embargo, los tesoros gráficos se encuentran resguardados muy bien debido a su fragilidad, algunos podrían reaccionar con el mínimo contacto con la luz, impidiendo su exhibición de forma permanente. Por lo anterior el departamento está organizado como una biblioteca, donde las obras se guardan en almacenes, y solo se sacan para su visualización en salas de referencia y para exposiciones bajo condiciones sumamente estrictas.

La colección de Artes Gráficas del Louvre está dividida en 3 secciones según la escuela y el siglo, y cada una tiene a su propio conservador: el Cabinet des Dessins (dibujos), la Chalcographie (placas grabadas) y la colección Edmond de Rothschild (copias).

El primero de estos se originó en la colección real establecida después de la compra de Louis XIV (en 1671) de unos 5,542 dibujos de Everhard Jabach, el coleccionista más famoso de la época, que ahora en suma comprende más de 150,000 artículos. La Chalcographie, fue fundada en 1797 y figura una colección de grabados de cobre derivados de diversas fuentes, incluyendo el gabinete real de grabados (instituido por Colbert) y la antigua Academia de Pintura y Escultura. La tercera y última contiene grabados que ingresaron al museo en el año de 1935 con grado de donación.

Cuando se organizan presentaciones temporales los curadores agrupan las exposiciones en temas como: caricaturas italianas, dibujos franceses, pasteles, miniaturas, nuevas adquisiciones y proyectos de investigación actuales. Las exposiciones en sí son una oportunidad para admirar todas las colecciones, así el visitante desde una amplia gama de ángulos aprecia la extraordinaria riqueza material, histórica e iconográfica de la colección del departamento.

No obstante, si en tu visita al museo no tienes oportunidad de admirarlas, puedes descubrirlas a través de una base de datos digital que contiene un inventario detallado e ilustrado de las 200,000 obras de arte del Departamento de Grabados y Dibujos del Museo del Louvre, o bien poder hacerlo previa cita con un horario de lunes a viernes, a partir de las 13:00 horas y hasta el cierre.

El museo del Louvre está abierto todos los días de 9:00 a 18:00 horas, y se extiende los miércoles y viernes hasta las 21:45 horas, excepto los días festivos. La admisión general tiene un costo de 17 euros, para disfrutar y admirar las pinturas, esculturas, cerámicas, objetos arqueológicos y más objetos de arte.