04 Febrero 2022
En su planta Châteaubriant en Francia, Tetra Pak está dando un uso económicamente viable a los residuos plásticos, transformando polímeros reciclados en tapas para el envasado de productos de las industrias de bebidas y alimentos. Una de sus referencias, la HeliCap 23, ha sido adoptada por Elle & Vire, una de las marcas más importantes de cremas lácteas de Francia, para su uso en los envases asépticos de cartón de un litro Tetra Brik.
La fabricación de las tapas HeliCap 23 tiene lugar en las instalaciones de Tetra Pak en la localidad francesa de Loire-Atlantique, que han recibido la certificación de Producto Avanzado de la organización Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB). En esta planta, Tetra Pak ha realizado inversiones por 100 millones de euros para acelerar la transición hacia la producción de tapas unidas a los envases. La operación se realiza allí bajo el método de asignación de la cadena de custodia, que comprende el uso certificado de una combinación de materiales reciclados y sin reciclar.
El proyecto del uso de las tapas HeliCap 23 en las cremas Elle & Vire se desarrolló conjuntamente entre los equipos de Tetra Pak y Elvir, compartiendo el objetivo común de desarrollar sistemas de envasado más sostenibles. Chakib Kara, director de Tetra Pak para Francia y Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo (Benelux), destacó esta cooperación, señalando el impulso que da a la viabilidad en el reciclaje de materiales plásticos: “Estudios comparativos muestran que hoy en día nuestros envases de cartón tienen una huella de carbono menor que la de otras opciones como el vidrio, el plástico y el metal. Utilizar cajas en las que se integran polímeros reciclados representa un paso crucial en nuestro tránsito hacia ese envase de alimentos definitivamente sostenible; uno producido enteramente a partir de materiales de fuentes renovables manejadas responsablemente o de materiales reciclados, totalmente reciclable y carbono neutro”.
Tetra Pak avanza igualmente con este desarrollo en su objetivo de cumplimiento del Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico impulsado por la Fundación Ellen MacArthur, que estableció para la empresa la incorporación en 2025 de al menos un 10% de contenido plástico reciclado en las cajas de cartón que venda en Europa, afirmó Marco Marchetti, VP de materiales de empaque, soluciones de ventas y distribución de Tetra Pak.
mundopmmi.com