fbpx
En la industria de los embalajes, la sostenibilidad se hace presente gracias a BOBST
 

01 Diciembre 2022

La creciente demanda de papel en la industria del embalaje impulsó a la empresa en trabajar más duro con esta solución, la cual se convierte ya en una alternativa al film de poliéster metalizado

En un momento cumbre para soluciones amigables con el medio ambiente, Bobst y sus socios presentaron recientemente sus productos oneBARRIER, que pintan para ser una alternativa real para embalajes flexibles basados en necesidades de producción particulares.

Durante la K 2022, que se celebró en Düsseldorf del 19 al 26 de octubre, fue donde dieron a conocer las soluciones monomateriales a base de polímeros y el anunció llegó justo después de que unas semanas atrás el Instituto Cyclos otorgara a BOBST un certificado de reciclabilidad para la UE por su oneBARRIER PrimeCycle, con un nivel de reciclabilidad del 98%. 

La creciente demanda de papel en la industria del embalaje impulsó a la empresa a trabajar más duro con esta solución, la cual se convierte ya en una alternativa al film de poliéster metalizado, sin EVO ni revestimiento, sin duda un avance importante en el embalaje sostenible.

“Las soluciones oneBARRIER presentadas en K 2022 son reales – unos envases sostenibles, listos para reciclar y con excelentes propiedades barrera,” señaló Sara Alexander, Directora de Marketing y Comunicaciones, Industria de envases flexibles, BOBST.

Los socios que acompañan a Bobst en esta aventura sostenible son las importantes empresas del ramo Dow, Michelman, Sun Chemical y Zermatt. 

Por otra parte, Bobst también ofreció diversas jornadas de puertas abiertas durante la K 2022 donde mostraron todos los atributos de sus flujos de trabajo donde los asistentes fueron testigos de sus soluciones en acción.

BOBST.com