fbpx
Fiery® abre nuevas oportunidades en SOLO TARJETAS
 

01 Octubre 2022

La empresa Solo Tarjetas, como su nombre indica, nació hace unos 17 años en México para atender el mercado de las tarjetas de presentación, pero hoy se dedica a la impresión comercial de diversos materiales publicitarios, revistas, libros, manuales, informes, así como a la impresión por sublimación y gran formato.

Solo Tarjetas tiene una posición de liderazgo en el mercado y, además de su sede en la Ciudad de México, cuenta con filiales en todo el país, en Monterrey, Nuevo León, un centro de ventas telefónicas y un centro de impresión digital en la sucursal Manuel Payno, empleando en total a 150 personas.

Al principio, la empresa imprimía únicamente en offset, pero en 2008 dió los primeros pasos en el mercado de la impresión digital, centrándose principalmente en el servicio de pequeñas tiradas con un elevado número de pedidos. La demanda de impresión de bajo volumen también estaba creciendo por parte de los clientes que ya eran fieles a la empresa Solo Tarjetas.

La etapa digital comenzó con una Xerox 700: “Con este equipo empezamos a servir al mercado con cantidades más pequeñas, que antes sólo podían recibir impresiones de tamaño fijo, sin corte ni acabado”, recuerda Hugo Alejandro Betancourt, director.

El siguiente paso en el mercado digital fue pasar a una Xerox Versant 2100. “Esa impresora ya venía equipada con Fiery® y allí descubrimos lo que para nosotros fue un antes y un después. Cambió radicalmente la forma de gestionar los trabajos digitales con la creación de plantillas y flujos automatizados con Fiery Hot Folders.

Esto nos permitió atender un número mucho mayor de solicitudes en menos tiempo”, afirma el ejecutivo. “Nuestro primer objetivo en digital era alcanzar los 10.000 clics mensuales. ¡Ya llegamos a los 250.000!

Gracias a las bondades del equipo Xerox con el soporte de Fiery®, la empresa empezó a captar nuevos clientes de impresión digital y también a atender a un segmento que ya buscaba específicamente este tipo de servicio que, a pesar del menor volumen, tiene un mayor valor agregado.

El director de la empresa z explica que con la impresión digital atienden a una clientela muy pulverizada y, por tanto, la rapidez y la eficacia son fundamentales para procesar los pedidos. “Eso es todo lo que se espera en un sector pulverizado. Es necesario procesar mayores cantidades, en el menor tiempo posible “, afirma Betancourt.

El siguiente paso en la consolidación del sector de la impresión digital de Solo Tarjetas fue la adquisición de una Xerox Iridesse, también con Fiery®. “El nuevo sistema nos dio más versatilidad, así como la posibilidad de añadir la opción de colores especiales como el dorado y el plateado. “Con Iridesse pudimos procesar muchos más pedidos, con la rapidez y la alta velocidad de la máquina. Esto representó ganancias de 10 a 12 centavos por pedido, lo que es representativo dentro del volumen producido”.

“Los empleados del área de producción parecían niños encantados ante un juguete nuevo”, dice Hugo, sobre la “varita mágica” de Fiery Impose.

El ejecutivo también detalla que las herramientas Fiery® marcan la diferencia en la producción diaria de la imprenta. “Fiery Impose® (software de imposición basado en PDF), por ejemplo, integrado a la Fiery Command WorkStation®, hace que todo sea mucho más sencillo. Con un solo comando, el propio sistema define la mejor manera de hacer el trabajo, teniendo en cuenta el tamaño de la impresión, el sustrato, además de facilitar el cambio en la producción de un pedido a otro.

El mayor reto del departamento de impresión digital de la empresa Solo Tarjetas es hacer frente a una producción tan atomizada.

Hay entre doscientos y trescientos pedidos que se procesan al mismo tiempo y sólo un software como Fiery® permite esta versatilidad. “Nuestro flujo de producción digital está totalmente automatizado gracias al uso de Hot Folders integrado con la solución de web to print MarketDirect Storefront”, explica Betancourt . “Centralizamos el envío en nuestra unidad de producción. Llegan hasta cuatro pedidos por minuto, más de 35 tipos de papel diferentes y varios productos con requisitos específicos para cada cliente”, revela el especialista.

Uno de los próximos pasos que la empresa pretende dar para potenciar su área digital es el de la gestión del color, aprovechando las funcionalidades del Fiery Color Profiler Suite®. “Este proceso es importante para que la producción sea homogénea. Estamos capacitando a nuestro personal a través de los materiales didácticos y los seminarios web que ofrece EFI Learning”, dijo Hugo.

 Actualmente, la impresión digital está totalmente integrada con el sistema offset y cada uno cumple una función específica dentro del proceso de producción.

“El offset se utiliza para grandes cantidades de un mismo impreso, pero, muchas veces, el mismo producto se imprime parcialmente en digital, como en el caso de revistas o reportes en los que parte del contenido es diferenciado”. “Y hoy en día es muy difícil que alguien note la diferencia en el producto final en uno u otro proceso”, concluye el director general de la empresa Solo Tarjetas.

La impresión digital ha proporcionado a la imprenta una variedad y una extensión de productos tan importante que incluso el propio nombre de la empresa ha sido objeto de la atención de la junta directiva. “Nuestra empresa ha crecido y se ha establecido en una posición de liderazgo en el mercado con ese nombre. Nos hemos hecho muy conocidos en todo el país, pero somos conscientes de que hoy en día nuestro nombre no representa exactamente lo que somos”, dijo HugoBetancourt . “Hoy somos Solo Tarjetas... y mucho más”. 

 

solotarjetas.com.mxefi.com