fbpx

Rumbo del plástico

Las etiquetas desempeñam un papel importante en el esfuerzo mundial por reducir la contaminación

02 Septiembre 2021

Una gran parte de lo que todavía atrae de varios productos son sus etiquetas que representan la marca, que desencadenan viejas y fuertes conexiones emocionales. Es bien sabido que las marca generan conexiones emocionales que, a su vez, pueden moldear hábitos de compra para toda la vida. Y las etiquetas son donde comienzan esas conexiones. Conducen y amplifican la carga emocional que conlleva una gran marca visual. Son el lienzo sobre el que se pintan las historias de marca.

El mismo poder que nos hace conectar con las marcas también se puede utilizar para cambiar nuestro comportamiento colectivo en relación con los plásticos. Una etiqueta diseñada de manera eficaz puede empujar a los consumidores a dejar caer sus paquetes de plástico vacíos en un contenedor de reciclaje. Puede proporcionar instrucciones de clasificación para los trabajadores en los centros de reciclaje. Puede ilustrar la urgencia del problema de los plásticos y ayudar a las personas a comprender, a nivel visceral, las consecuencias negativas del exceso de plástico en el flujo de residuos.

De hecho, estamos en un momento en el que las etiquetas sensibles a la presión pueden contar historias más poderosas que nunca. Gracias a la tecnología adicional como RFID y NFC, la cantidad de información que las etiquetas pueden transmitir ahora es casi infinita y la profundidad de la emoción que pueden tocar es mayor que nunca. Con el clic de un código QR, los consumidores pueden tener instantáneamente una experiencia convincente que no solo les enseña cómo y dónde reciclar, sino que también les ayuda a comprender y sentir por qué es fundamental hacerlo.

Por supuesto, inyectar emoción en la conversación sobre plásticos puede ser un arma de doble filo. Cuando se trata de transmitir la urgencia del problema y fomentar el reciclaje y la reutilización, la emoción es un catalizador esencial. Pero a medida que la sociedad lucha por encontrar la mejor forma de lidiar con los plásticos, la emoción puede ser menos útil, especialmente cuando supera a la ciencia, hechos y datos.

Una condena instintiva de todos los plásticos como inherentemente malvados no es una estrategia ganadora, porque el hecho es que hemos construido nuestra sociedad sobre una base de plástico. Desde la medicina hasta nuestros teléfonos inteligentes, pasando por el transporte, el sistema alimentario mundial y más allá, el plástico está en todas partes. El plástico es demasiado integral para nuestra forma de vida y todavía no tenemos alternativas viables para reemplazarlo por completo. En el sector de los envases, empresas y consumidores se han desplazado en gran medida a los envases de plástico en lugar de los fabricados con papel, metal y vidrio por motivos prácticos. Y cada uno de esos materiales tiene sus propios costos ambientales elevados al considerar los tres alcances de las emisiones de GEI.

Ahora mismo, entonces, lo fundamental es utilizar el plástico de forma responsable. La Fundación Ellen MacArthur, de cuya red es miembro Avery Dennison, describe un enfoque razonable en su visión de una nueva economía de plásticos: eliminar los plásticos que no necesitamos; innovar para garantizar que los plásticos que necesitamos sean reutilizables, reciclables o compostables; y hacer circular todos los artículos de plástico que utilizamos para mantenerlos en la economía y fuera del medio ambiente.

¿Qué significa eso para una empresa que fabrica materiales para etiquetas que se aplican a millones de envases de plástico todos los días? Significa usar lo que sabemos para crear cambios. Esta analizando con claridad el problema de los plásticos, identificando cómo puede marcar la diferencia y tomando medidas ahora mismo. Busca que sus productos ayuden a contar historias de reciclaje poderosas. Y también que formen parte de esas historias.

Empezó por la ciencia, que nos dice de forma inequívoca que las ventajas de los plásticos están siendo superadas actualmente por los costes medioambientales cada vez más urgentes. A partir de ahí, adopto una visión holística de 360 grados de la sostenibilidad y considero el diseño, la aplicación y la vida futura de sus materiales de etiquetas y envases de plástico a los que se aplican. A medida que diseña, sigue principios de diseño ecológico, que requieren diseñar teniendo en cuenta todo el ciclo de vida de un producto y hacer que cada iteración de un producto sea más sostenible que la anterior.

Por ejemplo, esta aumentando sustancialmente la cantidad de productos que ofrece que contienen material reciclado o que son reciclables o compostables. Su línea de productos rRange, por ejemplo, es la selección más amplia de la industria de construcciones de etiquetas hechas con materiales reciclados, incluido el plástico reciclado. También esta utilizando su posición en el nexo de múltiples cadenas de suministro para ayudar a educar a los convertidores, envasadores y marcas que usan sus productos, así como a sus empresas pares, alentándolos a promover la circularidad en su trabajo. Informa a las marcas sobre los principios del diseño ecológico, como evitar los envases de PET de colores, que no se pueden reciclar.

En lo que respecta a la aplicación de etiquetas, esta innovando para aumentar la circularidad. Su tecnología CleanFlakeTM, que durante mucho tiempo fue una solución para botellas de plástico PET, ahora funciona con muchos tipos de envases de PET, lo que aumenta la producción de plástico reciclado al garantizar que las etiquetas y su adhesivo se desprendan limpiamente durante el proceso de reciclaje. También ofrece materiales para etiquetas diseñados para despegarse o lavarse fácilmente, para dar a los consumidores una razón menos para no reciclar. Y apoya los envases de monomateriales, que es más probable que sean recogidos y aceptados por los recicladores, ayudando a las marcas a hacer coincidir los materiales de sus etiquetas con el tipo de plástico del que están hechos sus envases.

Para ayudar a garantizar una vida futura para sus materiales plásticos que los mantenga fuera del flujo de desechos, recientemente lanzo AD Circular, su programa digital que permite a las empresas programar de manera fácil y rentable la recolección y el reciclaje de los revestimientos de etiquetas usados. Con sus empresas pares, cofundo CELAB, un consorcio industrial dedicado a eliminar el desperdicio de etiquetas. Y recientemente lanzo su centro de contenido Future of Plastics, donde comparte sus punto de vista sobre los plásticos junto con información sobre sus soluciones.

No nos olvidamos del más allá de las muchas toneladas de plástico que, lamentablemente, ya han llegado a arroyos, ríos y océanos. Gran parte del impacto negativo que tendrá el plástico en nuestro planeta ya se ha hecho. Por eso, esta trabajando en ayudar a revertir el daño trabajando con organizaciones como Ocean Cleanup y Plastic Whale. Al mismo tiempo, sus equipos de investigación y desarrollo están investigando formas de eliminar el plástico que ya se encuentra en el medio ambiente y convertirlo de nuevo en material útil o energía limpia. Su objetivo final no es simplemente reducir la contaminación por plásticos en el futuro, también quiere ayudar a regenerar el medio ambiente y los recursos que hemos perdido.

Diseño. Solicitud. Vida futura. Este es el enfoque de panorama general basado en la ciencia que esta adoptando con los plásticos, y alienta a todas las personas con las que trabaja a hacer lo mismo. Los materiales para etiquetas que inventa y la forma en que los hace pueden ayudar a acelerar el cambio hacia una economía de plásticos circular más responsable. También su influencia en la industria. Hoy ofrece soluciones que mantienen a los plásticos fuera del flujo de residuos y en circulación y aprovechan el poder del etiquetado para conectar con los consumidores, y esta innovando rápidamente para hacer aún más.

averydennison.com