01 Diciembre 2022
El offset ofrece calidad, experiencia y la garantía de un trabajo bien hecho, Heidelberg ha hecho del mismo offset su técnica de impresión más valiosa para sus productos y con su Speedmaster SX 52 no deja nada que desear y se convierte en una alternativa real para competirle al Web-to-Print y la impresión digital.
Abriéndose camino en nuevos mercados, esta impresora es rentable tanto para imprentas pequeñas como para las grandes gracias a su productividad con velocidades de hasta 15,000 pliegos por hora. Algunos clientes han verificado directamente la calidad de este producto y en Bazar Gráfico te contamos sus historias.
Desde hace 61 años Ebikon, imprenta situada en la ciudad del mismo nombre en Suiza, se dedica a imprimir productos comerciales. No es una empresa grande, su plantilla laboral se compone de solo 25 personas y como una empresa pequeña, se encarga del todo el proceso de impresión, desde la recepción y edición de datos y maquetación hasta el embalaje y la entrega final.
La Speedmaster SX 52 les ha permitido tener acabados con efectos brillantes y ser exitosos al paso de los años en un mercado muy competitivo, especialmente en la guerra por los precios más bajos, entre otros beneficios operativos:
“Al llegar el soporte de impresión con la tinta seca a la salida, nos ahorramos los tiempos de espera del secado, en la actualidad imprimimos diez trabajos por turno, frente a los cinco o seis que realizábamos con la máquina anterior”, indicó Marco Jurt, responsable de Impresión/CtP.
Continuando en nuevos mercados, esta prensa ofrece puntos importantes si el plan es la expansión, tal como lo fue para Color Corner Press, un negocio de impresión ubicado en el Medio Oriente especializado en productos impresos para hoteles, supermercados y grandes almacenes.
“La máquina produce cada día seis horas ininterrumpidamente. Como trabajamos en un solo turno, esto significa que, haciendo hasta seis cambios de trabajo al día, en menos de 15 minutos la podemos poner a punto para un nuevo trabajo”, afirmó Mohammad Al-Badaineh.