01 Marzo 2021
SOSTENIBILIDADAquellas empresas que no la incluyan como pieza fundamental y transversal en su estrategia, están condenadas a desaparecer. En Epson forma parte de su ADN, está presente en todo cuanto hacen, desde la I+D hasta el rendimiento de sus soluciones en el lugar de trabajo y los hogares de sus clientes.
Queda claro que sostenibilidad y digitalización son la autopista que debe transitar hacia un futuro mejor. La tecnología ayuda y ayudará en muchos aspectos, si no en todos, a solucionar el problema del cambio climático.
¿QUÉ HACER?Se deben repensar los modelos de negocio. Epson se ha centrado en la mejora del diseño y el rendimiento de las soluciones ya existentes, introduciendo el concepto de economía circular.
Han puesto en marcha varios proyectos de economía circular para asegurar que su modelo de pensamiento, la manera en que conciben su propia actividad, quede fijada en la propia cultura empresarial, desde el primer al último colaborador, así como en todos sus stakeholders.
Su objetivo es alcanzar el mayor índice posible de sostenibilidad en una economía circular a través de tecnologías eficientes, compactas y precisas.
En esa línea, buscan optimizar el uso del soporte más utilizado en el ámbito empresarial: el papel.
Sí, sigue siendo un soporte absolutamente necesario en prácticamente cualquier sector. Su respuesta tiene un nombre corto y de alto valor: PaperLab.
PAPERLABOfrece la capacidad de reutilizar sus recursos, a través de un ecosistema de economía circular. Gracias a esta solución tan disruptiva han reducido completamente su impacto medioambiental comparado con el proceso tradicional de producción de papel. Es una tecnología única, por medio de la cual han reducido en un 98% el consumo de agua respecto al proceso tradicional, mientras le dan el mayor de los respiros a los bosques ya que no necesitan pulpa de papel nueva y aseguramos al menos un 40% menos de emisiones de CO2 respecto al mismo volumen de papel generado en procesos tradicionales, gracias a su circuito en corto.
FILOSOFÍA PAPERLABMejores ciclos cortos que puedan gestionarse en la propia empresa, reduciendo impactos “no siempre transparentes” en procesos actuales basados en intermediación de terceros.
epson.com