01 Junio 2018
Antes de comenzar a crear perfiles en las diferentes redes sociales es necesario saber en cuales se encuentran tus clientes y si el uso que se hace de ella encaja con tu empresa.
Unas redes sociales son más adecuadas que otras, por lo que es bueno saber, concretamente, los objetivos de tu empresa para estar en ellas. Y también definir los recursos humanos y económicos con los que se cuentan; si los perfiles serán autogestionados se valorará el tiempo, en cambio, si se contrata una agencia o freelance será el dinero.
No se puede dejar de estar constantemente añadiendo y actualizando el contenido en las redes sociales pues puede ser contraproducente al dar una imagen descuidada que los usuarios en definitiva notarán.
Los contenidos deben ser útiles y relevantes, que muestren o informen sobre los productos y sus características, visualmente atractivos e impactantes.
También es necesario formar un calendario de cuándo y con qué frecuencia se estará compartiendo contenido, ya que no es conveniente dejar espacios de tiempo con la misma información.
Las redes más utilizadas tanto en México como en el mundo, son Facebook, Youtube, Twitter, Instagram y Google+.