13 Mayo 2020
Sin necesidad de software complicado, lentes especiales de realidad virtual o siquiera requerimientos tecnológicos especiales, únicamente con una computadora y acceso a internet es lo que se necesita para hacer los recorridos virtuales por las salas de algunos de los museos más importantes de México.
La Secretaría de Cultura pone a disposición estos recursos de visitas, en parte para hacer más llevadero el encierro de esta cuarentena, y también para experimentar con las nuevas tecnologías. Las cuales ayudan a brindar nuevas experiencias y formas de acercarse a los museos y a la cultura en general. Si bien estos recorridos no sustituyen la emoción de las visitas presenciales, si ayudan a aprender un poco más, y a acercarse a los museos de otra manera.
Entre los museos que están abiertos para sus recorridos virtuales se encuentra desde luego el Palacio de Bella Artes de la CDMX, el cual se divide en diferentes recorridos no solo los dedicados a sus salas, cuenta con un recorrido especial centrado en su magnifica arquitectura, el cual incluye impresionantes tomas áreas.
El Museo de Arte moderno, el Museo Nacional de Arte, e incluso la casa-taller de Frida Kahlo y Diego Rivera también están abiertos a recorridos virtuales
.Estos recorridos virtuales son 360, por lo que la visualización es completa sin perder ni un solo detalle, además de que permiten una navegación por el especio. Esto también hace que sea fácil visualizar estos recorridos en dispositivos como iPads, y en buscadores como Google Chrome sin necesidad de requisitos tecnológicos extras.
Para acceder a estos recorridos virtuales basta con acceder a la página inba.gob.mx/digital del Instituto de Bellas Artes, donde se encuentran todos los recorridos disponibles, no solo de los museos de artes sino también de centros culturales y más.
inba.gob.mx