fbpx

Proyecciones para la flexografía

El mercado de la flexografía podría alcanzar los 181,000 millones de dólares en 2025 gracias a la alta demanda de impresión de envases.

14 Septiembre 2020

De acuerdo con el Informe de El Futuro de la impresión flexográfica hasta 2025; el valor global de la impresión flexográfica aumentará de $167,7 mil millones en 2020 a $181,1 mil millones en 2025. A la par de que habrá un aumento en los volúmenes de producción flexográfica anual de 6,73 billones de impresiones A4 a 7,45 billones en 2020-2025.

La demanda adicional provendrá del dinámico sector de impresión de envases, donde la nueva automatización y la líneas de prensas híbridas están dando a los proveedores de servicios de impresión flexográfica una mayor flexibilidad y opciones para explorar otras aplicaciones de impresión de mayor valor.

Aún si debido a la pandemia de Covid-19 diversas cadenas de suministro se vieron afectadas, así como el impacto en los hábitos de compra, agravado por los nuevos comportamientos de los consumidores al momento de comparar, el sector de empaques aún tendrá una alta demanda. El predominio del trabajo de empaque significa que el segmento flexográfico se recuperará de la desaceleración causada por la pandemia mucho más rápido que otros procesos analógicos, como es el caso de la impresión de gráficos y publicaciones las cuales experimentan caídas mucho más severas.

De acuerdo con las proyecciones cuando la economía mundial comience a estabilizarse. La mayor demanda de impresión flexográfica vendrá de Asía y Europa del Este. Se prevé que las ventas de nuevas impresoras flexográficas aumenten un 0,4% a un valor de $1,62 mil millones y un volumen total de 1362 unidades en 2025.

Entre los impulsores que darán forma al mercado de impresión flexográfica durante los próximos cinco años se encuentran principalmente las aplicaciones de etiquetas y cartones plegables que son las áreas de más rápido crecimiento. El cartón ondulado seguirá siendo el segmento de mayor valor. A su vez habrá un aumento en las instalaciones de banda ancha impulsadas por el crecimiento continuo en la producción de cartón y cartón ondulado.

La flexografía seguirá siendo el proceso de impresión más rentable para tiradas medias y largas, pero los continuos desarrollos en la impresión digital aumentarán las presiones del mercado sobre la flexografía para abordar la cambiante demanda de los consumidores. Por ello se hace la recomendación de aumentar la automatización del proceso flexográfico, y uso de herramientas de flujo de trabajo digital.

smithers.com