fbpx

Producción digital

El futuro de la producción de etiquetas se encuentra en la tecnología de inyección de tinta.

09 Junio 2021

En uno de los múltiples webinars que puedes encontrar sobre etiquetas en los BOBST Days, se explicó detalladamente como la tecnología de inyección de tinta digital, hace que los convertidores y los propietarios de marcas realicen una producción de etiquetas de gran volumen, alcanzando niveles de productividad similares a los de las tecnologías de impresión analógica. Además, bajo este contexto, se dio una visión del futuro de la impresión.

Inyección de tinta

Llegada al juego unos cuantos años atrás, la inyección de tinta se ha vuelto en una tecnología con una alta adopción en los lugares de impresión. Esto, gracias a su alta calidad con alta productividad, fácil mantenimiento y operación, sustentabilidad, gama de colores extendida + tinta blanca digital y el costo total de propiedad más bajo. Por ello se espera que tenga el mayor desarrollo en los siguientes años.

También se resaltó el hecho de que, aunque no se sabe a ciencia que nos deparara el futuro, si podemos ver que nos estamos moviendo hacia maquinas con menos piezas, fáciles de operar, con una alta calidad de impresión y bajo costo. Esto quiere decir se espera que las soluciones de impresión ofrezcan una mayor conectividad, digitalización, automatización y sustentabilidad, como lo hace BOBST Connect.

A través de etiquetas, envases flexibles, cartón plegable y cartón ondulado, BOBST Connect impulsa el futuro de la producción de envases. Ya que conecta a todas las partes interesadas bajo un flujo de trabajo digitalizado y automatizado, y les da la capacidad de acceden a información basada en la nube en cualquier momento y lugar, para una operación colaborativa ágil y flexible.

2020 y más allá

También se explicó que los impresores de etiquetas han empezado a considerar la impresión digital. Esto se debe a factores como la sostenibilidad y reducción de residuos, nuevos modelos de negocios y nuevas regulaciones, como lo es el seguimiento de productos dentro de categorías específicas, entre otros.

Bajo el contexto anterior, la tecnología de inyección de tinta, se está convirtiendo en el motor clave para el futuro. Y es que se ha visto un crecimiento interanual de la inyección de tinta UV de 23% en los últimos 5 años, impulsado por la velocidad y la calidad, por lo que se prevé una TACC de 10,8% para el 2024.

Este crecimiento se debe a que la inyección de tinta está tendiendo un constante aumento de la velocidad de inyección de tinta (80 m y más), así como por el hecho de que su calidad y consistencia de color continúa mejorando, posee precios más bajos para tintas UV y por su diversificación tecnológica.

De entre los tipos de inyección de tinta (continua, térmica y piezoeléctrica), Bobst optó por la piezoeléctrica, por su resistencia y calidad de los cabezales para una mejor vida útil, para crea la tecnología Mouvent. Esta tecnología incluye en los cabezales o barras de impresión, todos los mecanismos, manejo de tinta y electrónica para crear una alta consistencia de color, cortas puestas en marcha y un bajo mantenimiento. Posee una resolución de 1200 x 1200 dpi y una velocidad de más 100 m/m y puede crear diversos tipos de aplicaciones, sobre diferentes sustratos y tipos de tintas.

Parte clave

En conclusión, BOBST destacó el hecho de estar crea continuamente tecnología de vanguardia para hacer realidad una producción de etiquetas sin fallos y concentrada en la sostenibilidad, el ahorro de costos y el impacto medioambiental.

bobst.com