12 Enero 2021
InterPrint, ha añadido recientemente una Xeikon CX3 a su planta de producción. La impresora digital de etiquetas utiliza la tecnología Cheetah para digitalizar la impresión de materiales en cualquier material sin necesidad de utilizar imprimación previamente. Según el Director General de InterPrint, Tomás Iglesias, “elegimos este equipo porque su tecnología de tóner seco nos permite trabajar con bajos niveles de stock y aumenta la productividad al no necesitar tratamiento previo”.
Siendo especialistas en la producción de etiquetas y con más de 1200 clientes en cartera, el día a día de InterPrint transcurre elaborando etiquetas adhesivas y no adhesivas en papel, cartulina, pvc, poliéster, térmicas, estampadas, multicapa y de seguridad, aunque también realizan estuchería en folding, impresos promocionales y publicitarios para mercados como el de los laboratorios farmacéuticos, cadenas de alimentación y bebidas y logística. Para ello cuentan con un amplio parque de maquinaria del que destaca la impresión digital realizada en la Xeikon CX3, con el que han empezado a digitalizar ya un 10% de la producción.
La impresora de etiquetas Xeikon CX3, con una resolución de 1.200 x 3.600 ppp, es una máquina especializada exclusivamente en etiquetas autoadhesivas y sensibles a la presión. Ofrece todas las ventajas que han convertido la serie 3000 de Xeikon en una gama única, como el uso de tóners secos que cumplen con la normativa de la FDA estadounidense, Nestlé, ordenanzas suizas y, también, la futura normativa europea sobre contacto con alimentos y la capacidad de imprimir tóner blanco opaco en una pasada.
La tecnología de tóner seco Cheetah, que necesita una temperatura de fusión mucho más baja que la mayoría de las impresoras de tóner, permite imprimir sobre diversos soportes sensibles al calor. Las impresoras Xeikon son máquinas de electrofotografía de tóner seco, lo que permite usar soportes tradicionales sin tener que calentarlos previamente. Además, el tóner ofrece una resistencia a la luz extremadamente alta y una impresión verdaderamente respetuosa con el medio ambiente sin compuestos orgánicos volátiles. Precisamente la sostenibilidad del equipo fue otra de las razones de peso para su adquisición, según Iglesias.
Las máquinas, además, permiten integrar fácilmente aplicaciones de flujo de trabajo y soluciones de manipulado/acabado de otros fabricantes e incorporan funciones profesionales de gestión del color. Aparte de la cuatricromía + blanco, que vienen de serie, la quinta estación de la Xeikon CX3 puede emplearse para colores que amplíen la gama cromática o para un tóner de seguridad. El equipo admite soportes con gramajes de van de los 40 a los 350 g/m².
xeikon.com