fbpx
Premio a El Mejor Canal Mundial 2022
 

01 Diciembre 2022

La empresa liderada por Ricardo del Castillo, tiene un respaldo de más de 50 años en la industria de la impresión en México, operando como canal de venta de las principales marcas de equipos y suministros en México.

Conocida primero como Arma Graphics, la empresa de Ricardo se adelantó a su tiempo identificando los cambios que sufriría la industria, por lo que migró su enfoque y visión creando la empresa Sun Digital, hasta convertirla hoy en día, en uno de los socios comerciales más importantes a nivel global para la empresa HP Indigo.

Y prueba de ello, es que recientemente recibieron el galardón como el MEJOR CANAL DE VENTAS A NIVEL MUNDIAL, en el segmento de empaque y etiqueta por parte de HP Indigo, superando a otras empresas de las regiones de América, Europa y Asia, lo que los ha llenado de orgullo y satisfacción, además del gran compromiso que ello conlleva.

Precisamente para hablar de estos temas, platiqué con Juan Carlos Armendaris, quien se desempeña como Director de Negocios, y comienza compartiendo: “Sun Digital fue canal de las prensas Indigo de manera directa al principio, antes de que lo comprara HP y luego ya se convirtió en canal de HP Indigo; por lo que ya tenemos más de 20 años representando a la marca”.

EMPRESA CAMALEÓNICA

Al cuestinar cúal es el secreto de la empresa para conservar una relación tan larga y fructífera, en medio de tantos cambios que ha sufrido la industria, Juan Carlos responde: “El secreto tiene que ver con la flexibilidad y capacidad de transformarse de manera rápida, tener una estructura mucho más liviana; disponer de una estructura más plana puede lograr cambios rápidamente entonces yo creo que es uno de los aciertos que ha tenido Ricardo como hombre de negocios, él ha podido transformarse y ha logrado llenar las expectativas de una compañía tan exigente como HP, para en cada cambio, en cada momento, lograr el objetivo que esa empresa busca con su socio de negocio, allí está el secreto hay que ser versátiles hay que poder transformarse, volverse un camaleón y hacer las cosas bien”.

VOLCADOS A LOS CLIENTES

Al preguntarle sobre el reconocimiento, Armendaris precisa: “Yo quisiera contarte un poco la historia, usando como preámbulo el tema de la pandemia, porque creo que eso fue totalmente un parteaguas.

La pandemia además de todos sus efectos en la sociedad y en cada uno de los países, tranformó la Industria Gráfica, en unos casos para bien, en otros para mal y creo que este premio que recibimos a escasas semanas de terminar el año, es el resultado de haber tomado las decisiones correctas durante la pandemia, porque fue justamente el momento donde nuestros clientes necesitaban mucho más apoyo y necesitaban un socio realmente estratégico, que le ayudara a salir avante de algo que ninguno de nosotros teníamos idea de qué hacer y cómo enfrentar”.

Comenta que tuvieron que realizar cambios drásticos y enfocarse 100% en el cliente: “El cliente era prioridad para nosotros y sé que suena a cliché, pero en realidad fue un cambio real para nosotros, ya que a partir de que la pandemia empezó a tener sus efectos, nos volcamos 100% asegurando que todos los clientes pudieran tener todo lo que necesitaban de nuestra parte y que lograran salir a flote; eso nos convirtió en una compañía muchísimo mejor, totalmente orientada al cliente, muy plana con una capacidad de tomar decisiones inmediatas sobre cualquier cosa que esté pasando y ayudar a los clientes ha seguir operando; entonces considero que el premio es el resultado de todo ese trabajo de casi tres años de haber dado ese cambio de timón”.

COMUNICACIÓN A FONDO

Todos estos cambios y ajustes “-nos costaron trabajo a todos y una de las cosas fue justamente atender a los clientes de manera remota y hacer una compañía mucho más virtual, ayudar a los clientes a usar la tecnología que teníamos-“ señala Juan Carlos, y continuó diciendo: “estamos más metidos dentro de sus negocios, sabemos qué necesitan todo el tiempo, porque el nivel de conversación y de contacto es muy profundo todos los días”.

DIVERSIFICACIÓN

Con respecto a la diversificación de productos que ofrecen ahora a sus clientes, Juan Carlos comenta: “Esto ha sido una tarea que ha tomado un poco de tiempo, ya  que una de mis misiones cuando me integré a Sun Digital era enfocarnos en el mercado etiqueta y empaque, que era un mercado que estaba en crecimiento y no era necesariamente el mercado natural de Sun Digital, y justamente por eso que hoy nos da mucho orgullo que el premio que nos entregaron es por ser el mejor canal a nivel mundial en etiqueta y empaque; eso nos pone a competir con todos los jugadores del mundo; nos estamos comparando con regiones de Europa, Asia, Estados Unidos y llegar hasta acá ha sido fruto de una estrategia, de ir penetrando esos segmentos de mercado y llegar hasta el punto de que hoy orgullosamente somos el mejor socio de negocios en el mundo de HP en esos segmentos”.

CRECIMIENTO CONSTANTE

Juan Carlos analiza los porqués de ese crecimiento y señala: “Primero sería la tecnología de HP, es líder en estos segmentos; tenemos muchos años con un portafolio de productos que se han ganado un liderazgo no solamente en México, sino también a nivel mundial; entonces es un socio con la tecnología correcta, con muchisíma innovación que ha logrado transformar el negocio en muchos de nuestros clientes. Al principio, el mundo digital era un mundo un poco desconocido para muchos y que se veía con pinzas y en ocasiones hasta con algo de incredulidad; hoy te puedo decir que en el mundo de etiquetas en México la participación de HP supera más del 90% del mercado, somos absolutamente dominantes, la mayoría la gran mayoría de nuestros jugadores en ese segmento tiene tecnología HP y tenemos clientes que tienen dos, tres y hasta ocho prensas; eso prueba que no solamente es una tecnología innovadora para producir desarrollos que los mantengan a la vanguardia y que además es buen negocio para los clientes”.

LA FAMILIA INDIGO

Desde que el inventor israelí Benny Landa presentó la prensa INDIGO ePrint 1000 en el año 1993 en la feria IPEX, la impresión digital ha evolucionado a pasos agigantados. Ha casi 30 años de su lanzamiento, los equipos existentes están basados bajo la misma tecnología, y a partir del año 2001 en que HP adquiere la empresa y se crea la marca HP Indigo, de acuerdo con Juan Carlos: “ha tenido el acierto de ir desarrollando productos específicos para cada segmento del mercado y no tener una o dos prensas que supuestamente puedan hacer de todo, eso en la vida real no existe; cada prensa tiene herramientas diferentes y configuraciones diferentes, que permite imprimir etiquetas de la mejor calidad, empaques flexibles, cajas plegadizas".

Sun Digital, respaladados por un equipo de 120 colaboradores, han logrado colocar más del 50% del total de prensas digitales para empaque flexible de toda América Latina.

En el caso de las prensas digitales para etiquetas son líderes absolutos, pues a decir de Armendaris, tienen 65 prensas instaladas en el país que representan el 90% del mercado.

¿OFFSET O DIGITAL?

Juan Carlos señala que hay un resurgir muy importante en el mundo de impresión comercial; menciona que en México hay un crecimiento muy importante en ese sector en el que han tenido crecimientos de más del 25% año contra año en el volumen de impresión.

Menciona que los clientes pueden decidir entre tener una prensa offset nueva o buscar una solución digital que es mucho más versátil y que se adapta mucho más al nuevo mercado comercial donde todos los tiros se han hecho cortos y todo mundo quiere entregas inmediatas con alta calidad del color, por lo que uno de sus objetivos es colocar una cantidad importante para el 2023.

GRACIAS A SUS CLIENTES

Para finalizar Juan Carlos expresa un sentido agradecimiento: “tenemos un equipo de colaboradores que es absolutamente extraordinario y eso ayuda a que nuestra estrategia funcione bien, entonces realmente esta es una buena ocasión para darles las gracias a todos los clientes, que son los que realmente nos permiten llegar a nuestros logros”. 

sundigital.com.mx