fbpx

Pilar de la inclusión

Una tipografía diseñada para liberar el poder de la expresión

Mayo 2018

El territorio de los Emiratos Árabes Unidos está conformado por siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarja, Umm al-Qaywayn y Dubái. Este último se caracteriza por ser el más liberal de ellos, y para redimir un poco de esa independencia, de la mano de Microsoft han diseñado una nueva tipografía que lleva el nombre de la ciudad.

The Dubai Font, encargada por el Gobierno de Dubái y diseñada por Nadine Chahine junto a Monotype, tiene el firme objetivo de promover la alfabetización, la unidad y el pensamiento de una nación amalgamada a la tradición y el estigma de ser una sociedad limitada en derechos humanos y libertad de expresión.
Dubái es mucho más que una simple fuente, además de ser la primera tipografía creada por el gigante tecnológico para representar a una ciudad, es también la primera ciudad del mundo en tener su propia familia tipográfica.

Esta fuente refleja la modernidad de la ciudad y crea un vínculo de armonía entre las lenguas latinas y árabes; demostrando el gran poder económico que tiene Dubái, su príncipe heredero Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al-Maktoum, ya ha pedido a todas las instituciones gubernamentales usar esta tipografía para redactar cualquier documento oficial de los Emiratos Árabes Unidos, invitando así a reforzar la libertad del país.

El resultado, una fuente que refleja el patrimonio y la cultura emiratí, diseñada para más de 180 países y 23 idiomas que integran tipos de letra árabes y latinos, espera escribir tolerancia, felicidad y respeto a una ciudad, y de paso permitir a todas las personas expresarse, comunicarse y conectarlas. Dicha acción refuerza la visión de la Ciudad del Lujo, que aspira a convertirse en una de las ciudades más incluyentes.