01 Junio 2018
La realidad aumentada es una tecnología, que combina el mundo real con el virtual, mediante un proceso informático que a través de la pantalla de los dispositivos móviles enriquece la experiencia visual y mejora la calidad de la comunicación.
La mayoría de los productos en el mercado vienen con un empaque o envase con una etiqueta en la que aparece información que combina texto e imágenes. El desarrollo de aplicaciones móviles de realidad aumentada ha abierto un nuevo camino en el futuro del empaque.
Este nuevo camino a logrado que, por ejemplo, los empaques o etiquetas sean capaces de enfocarme más en los diseños que se encuentran en el producto real y de manera virtual agregar contenidos informativos, de manera visual y gráfica, acerca de sus características.
Pero no solo pueden ser capaces de informar, sino también, por medio de la interactividad que presenta, se convierten en un aliado delas campañas de marketing. Tanto por el mismo hecho de proporcionar una experiencia entretenida al usuario, como por que puede formar parte de la misma campaña publicitaria del producto.
Productos como la miel Alemany que, al utilizar esta tecnología en sus etiquetas, el usuario tiene acceso a un video promocional, además de ser un enlace directo a la página web y las diferentes redes sociales e incluso por medio de recetas, sugiere como emplear el producto.
Otro ejemplo, menos informativo y un tanto más lúdico, son las etiquetas de una empresa australiana de vinos, 19 Crimes. Son 19 etiquetas dedicadas a los convictos y primeros pobladores de la colonia británica de Australia. Su nombre hace referencia a los 19 crímenes de la época que conllevaban el exilio a esta remota isla, que incluían la bigamia, el matrimonio clandestino, el robo de cartas o hacerse pasar por egipcio. Gracias a la realidad aumentada, la etiqueta toma vida y podemos escuchar la historia de cada preso.
En estos dos casos, la innovación, ayudó a aumentar las ventas. Incluso, en el caso del vino tinto, fue nombrado marca del año por la industria vitivinícola estadounidense. Sin lugar a dudas, una opción a tomar en cuenta a la hora de la creación de un empaque o etiqueta.