fbpx
La novela gráfica tiene un nuevo auge y el lenguaje utilizado nos trae nuevas formas de contar historias
 

01 Septiembre 2023

A diferencia de un cómic, la novela gráfica se caracteriza por contar con una visión más madura en temas profundos y narrativas unitarias.

Bazar Gráfico te hace algunas recomendaciones para que tu creatividad e innovación despeguen gracias a estas lecturas, pero también reflexiones a través de los trazos de estos artistas que usan este lenguaje para expresarse. 

Maus

Art Spiegelman

El autor habla de temas sumamente sensibles como el nazismo, el holocausto, la vida, la tortura y la muerte de los judíos en los campos de concentración. Todo se vuelve más serio cuando te enteras que el libro trata de la interpretación del autor de las memorias de su padre, un polaco sobreviviente de esta negra época. 

Esto no es todo

Quino

El trabajo de uno de los más grandes caricaturistas que ha dado esta tierra, Quino, que además de ser el creador de la famosa Mafalda, también fue un duro crítico del poder como lo demuestra en sus historietas.

Este libro recoge en más de 500 páginas su labor como humorista gráfico, logrando ser un despliegue de ironía, inteligencia y ternura a través de sus dibujos, llegando a ser sin duda lo que llamaba Gabriel García Márquez como la “quinoterapia” y “”que “Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad”.

El olvido que seremos

Tyto Alba

Este libro cuenta la historia de Héctor Abad Gómez, un médico colombiano que tras entregar patrióticamente su vida a su país fue asesinado por dos sicarios pertenecientes a grupos paramilitares del año 1987. Años después estos sucesos son contados por su hijo y es adaptado en este formato.

El mismo escritor multigalardonado Mario Vargas Llosa indicó en alguna ocasión que este libro era “La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años”.