fbpx
Casa de los Perros: Casa de los Perros: Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
 

01 Junio 2022

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

Luego de más de un lustro, el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas reabrió sus puertas tras los trabajos de reforzamiento por los daños causados al inmueble a causa de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, Jalisco.

La también llamada Casa de los Perros albergó por mucho tiempo el pasado y presente de las artes gráficas, porque justo a esta casona del corazón de Guadalajara llegó la primera imprenta de la ciudad y fue en el año de 1810 cuando se publica desde aquí el “Despertador Americano”, el primer periódico del occidente del país.

El origen de las artes gráficas está de nuevo en Guadalajara

Podemos decir que, de alguna manera, este inmueble es el antepasado más antiguo de las artes gráficas de la ciudad y uno de los más longevos del país. También aquí se resguarda una pieza como lo es el linotipo, el primer sistema automático de composición de textos.

Esta máquina fue creada por Ottmar Mergenthale en 1886 y significó el primer paso a la automatización para procesar textos con la finalidad de ser impresos, el operador de este artefacto procesaba caracter por caracter para lograr construir el producto final en el periódico. Una labor de mucha paciencia, pero que fue el preámbulo de la tecnología que conocemos ahora.

Con la apertura de este histórico lugar, se presenta una exposición colectiva de grabados elaborados por artistas locales. El museo está ubicado en Av. Alcalde 225, en el centro de la ciudad.

bazargrafico.com