27 Diciembre 2021
Texia Finishing es una fábrica de acabados textiles ubicada en Monistrol de Montserrat, Barcelona. Una compañía pionera que, hace ahora 25 años, dio un gran salto innovador ofreciendo productos textiles sin costuras. Su gran objetivo es seguir ofreciendo rapidez y calidad para crecer aún más en el sector, pero diferenciándose por su clara apuesta por la sostenibilidad con estampación textil digital.
Monna Lisa de 32 cabezalesTras un proceso de búsqueda de alternativas para pasar la producción a digital, analizaron las posibilidades que ofrecía el mercado para estampación pigmentaria y todas las alternativas disponibles, desde la maquinaria a las tintas. La calidad era la clave. Se buscaba una solución que aportara el máximo brillo en los colores, especialmente en los rojos y azules, así como una correcta reproducción de los negros; todo ello con una resistencia y durabilidad adecuada. Ana Guasch, directora industrial de Texia, fue quien participó en la búsqueda y describe el momento de tomar la decisión: “Fue entonces cuando nos decidimos por Monna Lisa de Epson, porque marcaba diferencia respecto al resto. Además, la tecnología de cabezal que trabaja en vacío y sin calor permiten una producción continua con el pigmento y facilita el trabajo”.
La empresa encontró en Epson el partner tecnológico ideal, porque de alguna forma se alineaba con su propio espíritu innovador, para trabajar en proyectos nuevos e innovar en procesos. “Queríamos ir más allá de lo que actualmente estampábamos con pigmento y desarrollar nuevas aplicaciones para nuestros propios productos, RollDrap y MyDrap. Epson nos abrió un campo que nos fascinó y nos gustó la idea de cocrear trabajando conjuntamente en esos desarrollos”, comenta Ana. Ese espíritu común de innovación radica en la innovación abierta y la co-creación, que sientan la base del futuro de Texia.
Se decidió por la tecnología de estampación digital pigmentaria de Epson porque a diferencia del resto de estampaciones digitales, el pigmento necesita unas características especiales al trabajar con resinas. La tecnología de Epson, que trabaja en frío, permitía evitar problemas de reticulación de los cabezales. Además, todos los colorantes trabajan en vacío dentro de la máquina, lo que permite evitar posibles problemas de saturación de circuitos.
Monna Lisa Evo Tre 32Texia es la primera empresa fuera de Italia que instala una Monna Lisa Evo Tre 32 de 16 canales para producción textil digital. La gama de colores de esta solución aporta prácticamente las mismas opciones que en impresión tradicional, con una excelente calidad y precisión y un brillo especial en los colores más subidos. La versatilidad de los 16 canales, sumada a la capacidad de trabajar tiradas cortas y el excelente rendimiento de los pigmentos hace que Texia haya optimizado la producción destinada a esta máquina y ya plantee la incorporación de nuevas unidades.
epson.es