fbpx

Máxima precisión y fiabilidad

Epson exhibió en FESPA México, todo lo necesario para reforzar su presencia en el mercado mexicano; destacando su nueva impresora para planos de 24” y 36"

01 Octubre 2018

“Queremos expandirnos y tener una mayor cobertura en el mercado mexicano”, comentó Carlos Giraldo, Director de Desarrollo de Nuevos Negocios para Epson México, para lograrlo, “mucho es por el apoyo de nuestros canales de distribución. Nosotros trabajamos todo a través de canales de distribución, certificándolos y preparándolos a nivel comercial y técnico para que ellos puedan dar todo el soporte a los clientes, que es la base de una relación de negocios a largo plazo.”

A través de ellos ofrecen sus líneas de productos, como lo son las impresoras de gran formato, desde base agua, solventes, sublimación para textil e impresión directa en camisetas, hasta impresión corporativa e impresión de etiquetas.

“Algunos canales son especializados. Por ejemplo, las máquinas de sublimación no las puede vender cualquier canal porque hay un servicio de preventa y de postventa que tiene que tener el cliente en el momento que compra el equipo,” añadió Carlos Giraldo. “Pero líneas como la impresión para planos, esa va a estar un poco más abierta al comercializarse a nivel nacional por todos nuestros canales de distribución de otras líneas de productos.”

Una, de las cuatro novedades que presentaron en su stand, fue la segunda generación de la impresora para imprimir directamente en camisetas ya elaboradas de algodón, la cual se caracteriza por su impresión de base blanca que permite imprimir camisetas negras; primero con una base blanca y después toda la imagen sobre esa base. Prácticamente libre de mantenimientos, esta impresora posee una velocidad aproximada de una camiseta negra, sin importar la cantidad de colores, de dos minutos de impresión.

Adicionada a esta parte de impresión textil, también se encontró la de impresión corporativa, que armonizó a la perfección en este evento de artes gráficas, al exponer equipos de impresión de inyección de tinta de formato A3 con una velocidad de hasta 100 páginas por minuto en negro y color, capaces de imprimir en una amplia variedad de sustrato, algo que la industria gráfica ha ido demandando mucho en los últimos años.

También fue posible observar su nueva impresora de etiquetas, que gracias a la tecnología PrecisionCore de su cabezal, es capaz de imprimir hasta diez mil etiquetas por hora en full color. Y, por último, siendo la estrella principal, por tratarse de su lanzamiento más reciente, se encontraba su nueva impresora de planos en formato de 24”.

La impresora para escritorio o con soporte para suelo SureColor SC-T3400, de 24”, y la impresora con soporte para suelo SureColor SC-T5400, de 36”, ambas de gama de entrada profesional, satisfacen las necesidades de una gran variedad de sectores con un bajo costo, y una máxima precisión y fiabilidad.

Basadas en la tecnología propia de Epson, estas impresoras no solo aumentan la productividad, sino que también proporcionarán la respuesta adecuada a todo momento, tanto si se quiere imprimir proyectos CAD muy detallados o carteles publicitarios realmente atractivos.

Ofrecen un costo sorprendentemente bajo, y están pensadas para profesionales que quieren impulsar su productividad y creatividad. Sus conjuntos de aplicaciones intuitivas permiten imprimir sin preocupaciones incluso lejos del despacho e integrase a la perfección a los flujos de trabajo del usuario.

Imprimen a una alta velocidad, de aproximadamente 34 segundos en un formato de A1/D, tanto en monocromático como a color. Incluye una opción de imprimir sin márgenes y sin bordes e incluso los usuarios ocasionales serán capaces de disfrutar de una calidad de impresión fiable ya que la tecnología exclusiva de verificación de inyectores (NVT) evita errores de impresión.

Por último, Carlos Giraldo invita a todos los usuarios y lectores, que antes que compren cualquier equipo investiguen bien el costo operativo. “Muchos clientes, y muchos usuarios, yo soy usuario de muchas cosas, nos hemos ido, casi siempre, por el tema de cuánto me cuesta en el momento de comprarlo, pero, realmente a la hora de sacar el costo operativo de los equipos, ahí tenemos sorpresas. Estamos hablando de los rendimientos, los ciclos de limpieza que deben de tener las impresoras de gran formato, eso influye a la hora del consumo de la tinta y al final impacta en el costo operativo.”.

epson.es