01 Octubre 2019
Distinguidos como excelentes grabadores no solo a nivel Latinoamérica, sino ahora también a nivel mundial, Grabados Fernando Fernández se posiciona como los mejores del mundo gracias al concurso The Cronite Cup, el cual celebra a los mejores grabados del año y es organizado por The Cronite Company Inc; dicho premio es considerado como “El Oscar” a la excelencia en grabado e impresión. En este concurso compiten empresas de todo el mundo y es celebrado cada año. Como único requisito para participar es que los trabajos que compiten sean 100% impresos bajo la técnica de grabado. Grabados Fernando Fernández de nuevo logra el primer lugar gracias a la tarjeta conmemorativa de su 90 aniversario. También logra un segundo lugar con la hoja membretada realizada para el fotógrafo Francisco González Muñiz.
Han sido galardonados con más de 10 primeros lugares en La Copa Cronite a lo largo de su historia, al igual que han obtenido diversas distinciones a nivel nacional y Latinoamérica. Este año recibe también la prensa “Gráfica de Oro” al obtener el primer lugar en la categoría Papelería Personal o de Oficina en el Concurso Latinoamericano de Productos Gráficos Theobaldo De Nigris organizado por la Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica, CONLATINGRAF. El premio fue otorgado gracias a la muestra de hoja membretada “Cámara Profesional” por su espléndido manejo de la técnica de grabado.
Dichas obras se realizaron casi de manera artesanal, haciendo uso de las mismas técnicas que Fernando Fernández uso en su época, 90 años atrás, en sus primeros grabados. Como una empresa familiar, Fernando enseñó el oficio a sus hijos y estos continuaron con el legado, rescatando de manera notable esta especialidad impresa. Y no solo eso sino que también continúan perfeccionándolo con los más altos estándares de calidad.
Felices por continuar un legado que comenzó en 1929, este año dicha empresa no solo celebra su éxito en los premios sino también el 90 aniversario de su fundación. Con una historia realmente interesante, Grabados Fernando Fernández es de las pocas empresas que ha sabido mantener su esencia y calidad gracias a técnicas tan antiguas como lo es el grabado. Su historia comienza en tiempos de la Revolución donde su fundador trabajó en la Oficina Impresora del Gobierno, en aquel entonces era manejada por el Movimiento Constitucionalista encabezado por Venustiano Carranza. Fernando ejerció como Jefe del Departamento de Grabado y a él se le atribuyen el diseño de diversas estampillas postales, y el diseño de los billetes de uno y dos pesos de la época.
Es en 1929 que inicia con su propia compañía, la cual se constituye oficialmente en 1955 como Grabados Fernando Fernández. Inició como una empresa de importación y exportación de maquinaria, donde también manejaba productos para la impresión de billetes como papel y tintas especiales. Además de grabado en acero. Tuvo intención de establecerse en Nueva York pero debido a la Gran Depresión optó por establecerse permanentemente en México.
Fernando Fernández fue todo un personaje, con anécdotas muy interesantes. Fue maestro de Frida Kahlo a quien aceptó en su taller como aprendiz de dibujo y grabado. En un comienzo su compañía se centraba únicamente en los impresos de seguridad, donde estaba muy involucrado ya que contaba con patentes propias de equipo y sobre todo con la mejor tecnología de impresión de billetes de aquel entonces. Con tal experiencia, no es de sorprender que en los años sesenta comenzara a trabajar para el Banco de México, sobre todo apoyando en la capacitación del personal para la nueva fábrica de billetes.
Entre los equipos de impresión que fueron patentados por Fernando Fernández, se encuentran la patente mexicana por un tabulador de seguridad para cheques, y dos patentes estadounidenses, una para un aparato de impresión calcográfica y otra para un método de impresión de placas. Dentro de su compañía comerciaba con los mejores equipos de la época para la impresión de billetes, maquinas estadounidenses e inglesas como Waite. W. H. y maquinaría de impresión fabricada por él mismo como pantógrafos, tornos geométricos y maquinas de transferencia manuales e hidráulicas.
Para él su verdadera vocación siempre fue la impresión y grabado de billetes, pero sin duda fue la técnica de grabado la que colocó a Fernando Fernández en la fama como un maestro grabador, gracias a sus excelentes grabados y elegantes tarjetas de presentación e invitaciones.
Aún con 90 años, se posiciona a la vanguardia en técnicas de impresión de grabado tanto a nivel internacional como nacional. Apoyándose en estrategias de comunicación visual y estética, cuidando que los diseños trasmitan aquello que realmente desean expresar sus clientes. Cubriendo sectores como social y corporativo, al igual que de gobierno y educativo. Su calidad muestra su compromiso constante para ofrecer a sus clientes lo mejor en impresión de papelería y documentos de seguridad.
De los trabajos que realizan se encuentran la papelería corporativa, invitaciones, reconocimientos, trabajos especiales como cajas de madera y piel, carpetas personalizadas, e impresión de obras de arte con la técnica de de aguafuerte. Para ellos es todo un orgullo ser considerados como la máxima expresión del grabado tanto en México como en el mundo.
graffer.mx