fbpx
Bajo la dirección de Andrés Galvez, Heidelberg México cierra su año fiscal e inicia otro, superando las metas
 

01 Junio 2022

Previo a dar inicio el tercer día de exposición en la Expo-Guadalajara, Andrés Gálvez, Director para México de Heidelberg, nos comparte con gran satisfacción por los resultados obtenidos hasta ese día: “De septiembre del dos mil veinte hacia acá ha sido un boom de ventas impresionante, la feria definitivamente nos va ayudar (a cumplir las metas), ya que nuestro año fiscal empieza; y para abril en máquinas de impresión ya traíamos cubierto el 60% de nuestro presupuesto, y con lo que esperamos cerrar en la expo, yo creo que vamos a tener el 100% cubierto en mayo”.


FIDELIDAD A LA MARCA
“Afortunadamente también nos a ayudado que los visitantes han venido a conocer la pegadora, la troqueladora y hemos vendido equipos; ayer cerramos un par de troqueladoras, tenemos varios clientes interesados por pegadora. Lo que tenemos montado en el stand, después de terminada Expográfica, la pegadora ya va directamente con un cliente, al igual que la troqueladora y la prensa”.

De su gestión y la de todo su equipo señala: “Nos ha ido bien en general en el país, obviamente ciudad de México, Monterrey y Guadalajara siempre representan una parte importante, pero en otros estados, también hemos colocado máquinas, tenemos máquinas por entregar y mucho interés, creo que tenemos que ser muy conscientes que en el futuro, no sé el próximo año, en dos años, va a volver a detenerse un poco las inversiones en maquinaria, porque el ritmo no puede seguir como está ahorita entonces tenemos que ser muy cuidadosos, necesitamos adecuar la estructura a las condiciones actuales pero sin crecerla demasiado para que en un momento donde de repente las cosas paren un poco, los costos no nos rebasen.


Se abren las puertas de la exposición, y los visitantes inician su recorrido en el espacioso espacio montado por Heidelberg, y la plática continúa: “Hemos ido creciendo en personal; en enero contratamos una persona nueva, en abril otra, va a llegar otra persona desde Argentina y estamos buscando dos personas más, entonces vamos creciendo el personal de servicio y también en el área de ventas de consumibles; nuestro año fiscal que terminó en marzo, fue el mejor año en ventas de la historia de consumibles en México, con una rentabilidad muy adecuada y ahí vemos buen crecimiento, abril cerró al nivel del presupuesto que tenemos para este año”.


DETONANDO EL CRECIMIENTO
“Estamos creciendo y claro estamos muy contentos con lo que ha pasado; el año que inició la pandemia nos pegó como a todos, pero aún así las ventas de la empresa, estuvieron mejor que años anteriores donde no había pandemia, en parte por la demanda en empresas de empaque y etiqueta, en sectores como el farmacéutico y el alimenticio, creció muchísimo y eso nos ayudó a posicionarnos cada vez más en la parte de acabados para empaques”.

DINAMITA PURA
Llega el momento de hablar de una de las prensas icónicas de Heidelberg, la cual ha dejado muchas satisfacciones, nos referimos a la Speedmaster CX104, y de ella Andrés nos comparte: “Llevo dieciete años trabajando con la empresa y yo creo que en los últimos diez no había visto lo que ha pasado con esta máquina desde su lanzamiento oficial en junio del año pasado, aunque aquí en México ya teníamos antes del lanzamiento a nivel global una máquina instalada y otra en camino, con dos clientes muy importantes para nosotros con los que hicimos una negociación previa y que nos ayudó mucho al éxito que hemos tenido con esta prensa; hablando de máquinas de offset en la industria en México, de cualquier marca, de cualquier formato, sin lugas a dudas es la máquina que más se ha vendido”. Andrés precisa que actualmente en México existen siete prensas instaladas y tienen 5 órdenes más en proceso de fabricación, “para llegar a finales de año a tener 12 prensas Heidelberg Speedmaster CX104; todo un boom”.

TIROS CERTEROS
Los objetivos de los nuevos equipos no están centrados en la velocidad de impresión, sino en la velocidad de cambio, precisa Galvez: “La velocidad de impresión, al menos en el mercado de México en general, no es lo más relevante, lo más relevante es la velocidad de cambio, que es la parte donde hemos tenido mucho éxito con el software de la prensa. Las funciones que tiene la máquina para ayudar al prensista están orientadas a que el proceso lo dirija la máquina y no el prensista, eso ha ayudado mucho a que las empresas vuelvan a ser eficientes, adicionalmente a que en Heidelberg de México contamos con un equipo de servicio dedicado a temas de consultoría, a temas de desarrollo de procesos con nuestros clientes, para ayudar a nuestros clientes a mejorar sus procesos, eso realmente creo que es mayormente el diferenciador, es un equipo con el que tenemos ya trabajando más de ocho años y que empezó con una persona y ahorita tenemos cinco personas, vamos a contratar ya a una sexta; todas 100% dedicadas a eso, y por supuesto con el equipo de servicio técnico, tenemos más apoyos para respaldar a nuestros clientes.

PRESENCIA Y FORTALEZA
Para finalizar, Andrés comparte un mensaje: “Espero que vean la fortaleza de Heidelberg, espero que vean, que Heidelberg a pesar que hubo años donde la empresa a nivel global tuvo complicaciones, y que dejamos de tener alguna presencia en eventos y exposiciones, hoy en día la empresa está muy fuerte; nada menos hoy por la mañana se compartió un comunicado muy positivo con los resultados de Heidelberg en el año fiscal que terminó en marzo; la empresa ya no tiene deuda, la empresa a pesar de las condiciones de pandemia y demás creció sus ventas de manera importante, tenemos el mejor inventario a nivel mundial en los últimos diez años y estamos invirtiendo otra vez en estar presentes de manera presencial”. bazargrafico.com