fbpx
En interesante charla al alimón, Leopoldo y Christian señalan las tecnologías que están cambiando el mercado impreso a nivel global
 

01 Junio 2022

Leopoldo y Christian son personas clave en la estrategia comercial de Durst, el primero desde América Latina y el segundo desde Europa; ambos nos compartieron una visión global de los diferentes segmentos en los que están interactuando en la industria gráfica con sus diferentes soluciones.

Christian Harder, Vicepresidente de Ventas a nivel global, es el primero en tomar la palabra y menciona: “En el Gran Formato, estamos notando que el mercado está en recuperación, vemos que los clientes tienen otra vez más trabajos, eso es una tendencia que estamos notando en todo el mundo, nuestra estrategia para el futuro es ofrecer soluciones en términos de automatización en flujos de trabajo y en los periféricos; la integración en las diferentes etapas del proceso, desde la gestión de los trabajos, los archivos digitales, la calibración del color, los perfiles, el manejo de inventarios, las cotizaciones; contamos con todo el flujo de trabajo desde las impresoras hasta el terminado, el empacado y el envío, incluso”.

Leopoldo Bravo, Director para América Latina, entra al quite señalando: “Tenemos también la parte del Analitycs, para tener información en tiempo real de los equipos, consumo de tinta, porcentaje de utilización, tiempos de paro de máquina y sus causas, qué trabajo está en proceso; para contar con un reporte completo de cada proyecto”.

SUSTENTABILIDAD
Por su parte, Christian, quien por cierto radica en la ciudad de Brixen, Italia, sede del corporativo, apunta: “Estamos notando que no solo en Europa, sino en Estados Unidos y Latinoamérica que aún es difícil encontrar personas que tengan la capacidad de trabajar con máquinas digitales, debido a la automatización para lograr una consistencia en la producción diaria y con ello optimizar los costos de producción; por otra parte estamos impulsando una estrategia de dar más sustentabilidad a nuestro productos, es una acción importante, no vamos a cambiar el mundo de hoy a mañana, pero aportamos nuestra parte”.

Leopoldo, quien cuanta con una trayectoria de 11 años en la compañía, refuerza el comentario sobre las acciones sustentables: “Durst desde que empezó en el Gran Formato UV, todas las tintas que fabrica están certificadas con Greenguard, son libres de elementos volátiles, libres de VOC, siempre orientados hacia la sustentabilidad y a la menor invasión al medio ambiente; es una política que viene desde la región de origen, desde el Tirol en Italia, donde son muy conscientes y respetuosos del medio ambiente como compañía”.

NUEVAS APLICACIONES
El nuevo concepto de impresión conocido como Home Decor, utiliza tintas base agua, en virtud de que las tintas digitales van a estar en contacto con los seres humanos, a través de los nuevos productos, te vas a poder sentar en ellos (mobiliario), dormir con ellos y portarlos (textiles); actualmente estos sectores imprimen por medio de sublimación, y Durst ofrece un equipo base agua con tintas pigmentadas para textil de algodón, mezclas de algodón o de poliéster, con impresión directa.

CERÁMICA Y EMPAQUE
Christian menciona que cuentan con tecnologías totalmente sostenibles: “En impresión cerámica, hemos desarrollado una nueva tecnología que recrea estructuras tiridimensionales, que permiten a un cliente recrear a través de la impresión, diseños que simulan por ejemplo la madera, donde se imitan las diferentes vetas, además de diferentes tipos de piedras”.

“El otro segmento en el que estamos participando -complementa Leopoldo- de manera conjunta con Koenig & Bauer, con una prensa para empaque de cartón corrugado, con tintas base agua; esta alianza abre un mundo de posibilidades para Durst en el segmento de cartón corrugado, micro corrugado y plegadizo, y de la mano de un fabricante líder, al final del día son dos empresas netamente familiares, Durst con más de 95 años de existencia y con Koenig & Bauer con más de 200 años. Ambas empresas aún con sus raíces y cada una en su región, pero familiares 100%, con orientación de negocios muy similar y ofreciendo juntas una solución muy interesante”.

IMPRESOS EN LÍNEA Ambos señalan que Durst se está preparado para ingresar al e-commerce a través de sus plataformas digitales y poder con ello llegar a los usuarios finales: “Tenemos por ejemplo, clientes en Europa que reciben mil órdenes por día, donde se generan pedidos con las cantidades exactas que requiere cada cliente, pueden ser metros lineales de tela, pueden ser etiquetas, cajas de cartón corrugado, piezas de cerámica, etc., etc.”.

Para finalizar, lanzan la siguiente afirmación: “En la impresión digital y en el gran formato la calidad de impresión ya no está en duda, por lo que tenemos que hablar de otras ventajas, como el tener un socio más integrado. La tecnología la tenemos, la experiencia la tenemos, ahora lo que toca a nosotros es estar cerca con los clientes, atentos al mercado para saber qué necesitan, soportados por una empresa totalmente familiar”.

durst-group.com