01 Septiembre 2018
Esta exposición, que llegó acompañada por una constelación de otras exhibiciones y libros nuevos que coinciden con la época, y exhibida hasta el 7 de octubre, se encuentra en el Museo de Arte Cranbrook, que es parte de la Comunidad Educacional Cranbrook, uno de los principales centros de educación, ciencia y arte del mundo fundado por los filántropos de Detroit, George Gough Booth y Ellen Scripps Booth en 1904.
El punk, desde su comienzo en la década de 1970, ha exhibido formas de expresión muy visuales, desde la vestimenta y los peinados de sus devotos y la teatralización en escena de sus músicos hasta el diseño gráfico de sus numerosas formas de materiales de impresión. A medida que esta subcultura trascendió en la música también afectó otros campos como las artes visuales y el diseño.
El curador y diseñador Andrew Blauvelt fue quién abrió y organizó esta exposición, con ayuda de los archivos extensos del coleccionista punk Andrew Krivine con piezas de su colección que van desde el punk adecuado como el trabajo de Jamie Reid de los Sex Pistols a una selección de escritos de Peter Saville de Factory Records, Joy Division y New Order, y el álbum de Talking Heads Remain in light.
“El punk y el post-punk prepararon el escenario para la cultura del bricolaje, la cultura gráfica, la música alternativa, el atasco cultural, etc., que siguió en la década de 1990 y más allá. Al igual que cualquier subcultura, también tenía sus propias contradicciones y exclusiones”, explica Andrew Blauvelt.
Se encuentra organizada de manera temática en torno a las estrategias visuales, es la más grande en su tipo, y explora estrategias y técnicas de diseño visual que van desde el collage, la parodia y el pastiche.
Pudiendo ver la influencia del arte y la historia del diseño en los gráficos, así como el impacto en los cómics y dibujos animados y los géneros de ciencia ficción y terror.
Hay secciones específicas que van desde tipografía punk como rotulación encontrada o estilo tipo nota de rescate, escritura a manos, fuentes de máquina de escribir, así como tratamientos modernos eclécticos. Hasta una sobre gráficos de New Wave como cuadrículas, formas geométricas, texturas, gestos con las manos, colores muy brillantes, etc. Sin dejar de pasar por una de la cultura DIY expresada a través de revistas para fanáticos y volantes que hacen contraste con los carteles comerciales para conciertos y posters personalizados para músicos punk y post-punk.
Para completar las 10 secciones, también se puede observar el estilo retro de la década de los 40's hasta los 60's, la influencia del cine negro y la del agit-pop, influencia de estilos de propaganda soviética y comunista con mensajes progresivos y de izquierda.
La exposición se encuentra marcada por momentos de moda, artes visuales contemporáneas, imágenes de archivo, videos y una sala de conciertos, donde los visitantes pueden reproducir su propia playlist de vinilos. Además sugiere un marco fascinante de cómo el ethos punk influyó en la historia del diseño.
El museo se encuentra en Bloomfield Hills, Michigan, si vas en grupo es recomendable agendar tu visita al teléfono 248-645-3319.