01 Octubre 2022
Está de más asegurar que la tipografía es uno de los elementos más importantes dentro de las artes gráficas y en particular en el diseño gráfico y los contenidos de la industria de la impresión, sin embargo, recordarlo siempre nos vuelve a situar en los orígenes. En Bazar Gráfico te damos unos tips para elegir la mejor.
Adapta la tipografía a tu proyecto, no al revés
Recuerda que una tipografía provoca en el usuario, de inicio, emociones; por lo que tu cliente o sus destinatarios van a vivir una experiencia personal. Por ello, esa experiencia emocional deberá ser adecuada al propósito de nuestro proyecto.
Un ejemplo básico puede ser con la Comic Sans, que bien puedes usarla para anuncios infantiles, pero no para un tríptico de divulgación científica.
Tu tipo elegida debe contener detalles legibles
En el detalle siempre está la excelencia. Es obvio, parece, pero hay algunas familias tipográficas donde los caracteres son notablemente similares y debido a ello podría romper el proceso de lectura del usuario final y también la capacidad de completar el mensaje en su mente.
Un ejercicio muy sencillo para elegir la mejor, especialmente en las sans serif, es evaluando las similitudes entre los caracteres de la "I" mayúscula, la "l" minúscula y el "1" numérico.
Armonía y distinción
Ya sea una playera o una revista, elegir la tipografía secundaria puede ser un dolor de cabeza. Jason Santa Maria nos recomienda textualmente lo siguiente:
“Debes elegir tipos de letra que no compitan demasiado entre sí, pero que no sean tan similares como para ser indistinguibles”.