El pasado 6 de febrero se llevó a cabo la cuarta edición de Epson Digital Couture Project 2018, previo a la semana de la moda de Nueva York, donde diseñadores de todo el continente americano echaron mano de las avanzadas soluciones de impresión textil de Epson para crear diseños respondiendo a la pregunta ¿Cómo se viste tu cultura apoyados en el tema Alta Costura Cosmopolita con Colores Imposibles.
En la exclusiva pasarela se exhibieron creaciones impresas sobre textiles, gracias a la tecnología de imagen digital de Epson, de los 14 artistas participantes en el proyecto:
· Fernando Alberto, Miami
· Lina Cantillo, Colombia
· Karyn Coo, Chile
· Candice Cuoco, Los Ángeles
· Hayley Elsaesser, Toronto
· Eduardo Figueroa, Guatemala
· Patricia Franklin, Filadelfia
· Michele Gevaerd, Brasil
· Ana María Guiulfo, Perú
· Ilse Jara, Paraguay
· Emilio Mata, México
· Alexandra Pizzigoni, Filadelfia
· Stephanie Ruiz, Ecuador
· threeASFOUR, Nueva York
Previo al show, Epson realizó un panel de moda y tecnología donde invitó a todos los asistentes a reflexionar sobre cómo la tecnología digital está revolucionando la industria de la moda, así como las tendencias del mercado y el papel que cumple la tecnología en el mundo de la alta costura. Anthony Cenname, vicepresidente y editor de Wall Street Journal Magazine moderó el panel, mientras que los comentarios finales estuvieron a cargo de Agustín Chacón, vicepresidente de marketing internacional de Epson América.
El evento es la prueba de que Epson es una alternativa inteligente en el mercado de la impresión de telas, permitiendo a los empresarios y marcas reconocidas jugar con una gran variedad de tejidos en tiempo real, incluyendo algodón y fibras sintéticas. Los tres equipos de Epson que se utilizaron fueron: SureColor F9370, SureColor F7200 y SureColor F2000, y las soluciones incluyen la creación de telas de alta calidad, sublimación de tinta y tecnología de impresión directo a la prenda.