09 Enero 2023
En la zona de la frontera entre la República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda viven los últimos gorilas de montaña, los cuales se cuentan entre los seres vivos más escasos del planeta; ocuparse de ello con acciones que ayuden a su preservación es el móvil de la campaña "GORILAS, nuestros amigos PARA SIEMPRE"
Este proyecto es impulsado por la editorial Mondberge y los socios de cooperación son el Instituto Max-Planck de antropología evolutiva, la ONG ugandesa "Conservación a través de la salud pública" y la asociación "Ayuda directa a los gorilas de montaña y la selva tropical" y recientemente se sumó la experta en papel de impresión Koehler.
Como una acción simbólica se realizó una histórica figura de estaño del gorila Ruhondeza y su familia de montaña, que ha sido colocada en una caja ecológica de elaborado diseño. Esta eco-box está hecha con papeles reciclados y es un claro ejemplo de cómo los productos artesanales y la sustentabilidad pueden ser excelentes aliados.
Para la producción se utilizó los productos estrellas de la marca como el papel creative board diamant, el Koehler Eco® Dark Grey, así como el creative board platin. Para el folleto y la impresión de la postal se utilizó también el creative print diamant.
"Estamos muy orgullosos de haber contribuido con nuestros papeles a una parte del éxito de la campaña "GORILAS, nuestros amigos PARA SIEMPRE", para salvar a los gorilas de montaña", mencionó Udo Hollbach, director general de la sede de Greiz de Koehler Paper.
PARA SABER:
Actualmente existen unos 1,000 gorilas de montaña vivos y esta campaña se realizó con motivo del 10° aniversario de la muerte del “Espalda Plateada Ruhondeza”, el primer gorila de montaña que permitió que los turistas visitaran a su grupo.