La compañía Eastman Kodak con más de 130 años en el mercado y cuyo nombre fuera sinónimo de rollos para cámaras fotográficas, de nueva cuenta se encuentra en los titulares de la prensa, aunque ya no por el anuncio de la bancarrota del 2013, cuando era componente del índice Dow Jones y sus acciones se desplomaron un 90%; pues contrario a la creencia popular salió de la quiebra cuando vendió la mayoría de sus patentes a Microsoft y Apple, y sigue experimentando un proceso de reestructura.
Apenas comenzamos el 2018 y tal parece que la empresa de Rochester, Nueva York está pasando por su mejor momento, ya que por fin está enfocada en la fotografía digital y encarrilada en la mejora tecnológica. La compañía anunció que comenzará a utilizar un sistema de blockchain, similar al de otras monedas virtuales como el Bitcoin, una plataforma de gestión de derechos de imagen para recuperar su lugar y ponerse al frente de la vanguardia tecnológica.
Las reacciones del mercado ante el inminente anuncio no se hicieron esperar, y es que antes del anuncio del Kodak Coin cada acción de Kodak valía $3.12 dólares y después se dispararon hasta en casi $7 dólares, lo que representa un incremento de más del 120% en solo un día.
La venta de tokens de Kodak Coin está abierta desde el 31 de enero pasado en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá con el método ICO (Initial Coin Offering) para recaudar dinero y comenzar a darle valor a las criptomonedas.