Como parte del Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas del estado de Colima, punto de encuentro entre artistas amateurs y profesionales en esta disciplina, y con las donaciones de otros talleres gráficos de México, así como intercambios con artistas, el creciente acervo dio como resultado la creación del Museo de la Gráfica de Occidente José Luis Cuevas.
Nacido en la Ciudad de México, José Luis Cuevas fue un artista autodidacta con estilos e influencias muy marcadas en el lado oscuro de su vida, frecuentemente distorsionando figuras y debatiendo en la humanidad. Destacan sus obras como ilustrador, escultor, escritor y pintor que increparon al movimiento muralista de su época; como homenaje el museo cuenta con una colección de más de 1,200 grabados de reconocidos artistas plásticos como Juan Soriano, Francisco Toledo; pintores de la talla de Gilberto Aceves Navarro, el holandés Jean Hendrix y por supuesto piezas del maestro Cuevas.
El museo se encuentra ubicado dentro del Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima ‘‘La Parota’’, fundado en 1996 como un espacio detonador de procesos artísticos y culturales a nivel nacional. Dicho recinto es un referente para todos los artistas gráficos de México, quienes se han enriquecido de los talleres y cursos impartidos por grabadores nacionales e internacionales. En su afán por promover y difundir el valor de las artes gráficas como una disciplina de las más versátiles y de mayor tradición, desde el 2001 conservan y difunden el valioso acervo que conforma el Museo de la Gráfica de Occidente.
El museo José Luis Cuevas imparte talleres que van desde técnicas de grabado, arte bordado y textil, producción gráfica, hasta edición digital enfocada a los impresores de libros.
La oferta de los talleres y cursos cambia continuamente para fomentar la formación y especialización de los artistas y público en general.
El Museo de la Gráfica de Occidente José Luis Cuevas se encuentra en el Km. 5.5 de la Carretera Villa de Álvarez-Comala, en Colima, abre de lunes a viernes con un horario de 9:00 a 19:00 horas, y la entrada es gratuita.