fbpx

Invierte a la segura!

Debajo del colchón, las tandas y las alcancías no son el mejor sitio para tu dinero

01 Septiembre 2019

Por: Roberto Arechederra

Haz crecer tu dinero con alguna opción que no implique un alto riesgo. Te ofrezco algunos consejos sobre los instrumentos en los que puedes invertir.

EL PRIMER PASO

Primero debes identificar para qué y para cuándo necesitas tu dinero, porque es diferente ahorrar para irte de viaje o pagar estudios, que para comprar una casa o tener un ahorro para el retiro.

Una vez identificado esto, recuerda que tus inversiones deben estar diversificadas y no apostar todo el dinero a una misma cuenta, ya que con esto reduces el riesgo de una pérdida de patrimonio.

CETES

Esta inversión de renta fija representa un riesgo muy bajo. Poner tu dinero aquí es fácil, ya que basta con ingresar a cetesdirecto.com, crear una cuenta y definir cuánto vas a invertir y a qué plazo. Puedes hacerlo desde 100 pesos y a plazos de 1, 3 y 6 meses o a un año.

También se pueden crear cuentas para niños a través de un titular previamente registrado.

INVERSIONES EN TIPO DE CAMBIO

Los dólares y euros son las inversiones más populares en tipos de cambio. Para invertir en esta opción se puede hacer a través de una financiera, que es lo más recomendable. Se aconseja que utilices alrededor de un 25 por ciento de tu presupuesto a inversión, es decir, si tienes 10 mil pesos podrías destinar 2 mil 500 pesos.

FINTECH

Tener una participación en una empresa de tecnología es factible a través de plataformas de crowdfunding o fondeo colectivo, en donde dependiendo de la empresa puedes poner desde 5 mil pesos en adelante. Entre las compañías con este tipo de operaciones está Pitchbull, que presta a pymes a través de este modelo con retornos de inversión desde 10 a 20 por ciento anual.

INVERSIÓN INMOBILIARIA

Con la innovación tecnológica es posible ser dueño de una parte de un inmueble. Esto, a través de empresas como 100 Ladrillos y m2crowd, en donde puedes invertir desde 5 mil pesos con retornos anuales superiores al 15 por ciento, según el proyecto.

CON LOS GRANDES

Ser inversionista de las compañías más grandes de México es posible a través de la Bolsa. Lo más recomendable para este tipo de inversiones es tener un portafolio que siga el índice de la Bolsa a largo plazo, esto es cinco años, para que pueda resultar una buena inversión. Aquí se puede hacer tanto en México como en el extranjero, pero sí se requiere contar con una Casa de Bolsa. Las inversiones son desde 10 mil pesos.

A LARGO PLAZO

Para quienes buscan ahorros para el retiro hay distintas opciones que pueden resultar buenas a largo plazo, desde 10 hasta 25 años. En este tipo de inversiones hay que cuidar las comisiones que se cobran, condiciones del retiro del dinero, administración y montos extraordinarios, como seguros. Según la compañía, se pueden generar inversiones desde 300 pesos.

¡CUIDADO!

Ser arriesgado para invertir está bien, pero debes estar informado. Si hay algo que no debes hacer es poner tu dinero en un instrumento que no conozcas. Debes entender de manera puntual cómo funcionará el movimiento de tu dinero, de lo contrario no podrás aprovechar las ventajas que te da cada inversión.

HAZ LAS CUENTAS

Las inversiones en cualquiera de sus tipos requieren de tu tiempo y de tu dinero, por eso es importante que destines no más del 30 por ciento de tus ingresos totales a este propósito, ya que esto podría comprometer tu liquidez y tu patrimonio actual.

CUIDA LAS LETRAS CHIQUITAS

Leer con detenimiento tus contratos es también una manera de asegurar tu patrimonio. Es importante que tengas en cuenta que las ganancias de las inversiones también están sujetas a obligaciones fiscales y por tanto tendrías que pagar impuestos. Además debes saber qué tienes que hacer para retirar tu dinero en caso de que la inversión no marche como esperabas.

robertoarechederra.com