fbpx

Imprime sensualidad en la Riviera Maya

Nuevas tecnologías en impresión digital impactan favorablemente la industria hotelera y de la decoración


El mercado de la impresión está pasando por un periodo de cambios drásticos, las tendencias globales van encaminadas a desarrollar cada vez más el sector textil y digital. De acuerdo con datos de la principal firma mundial de inteligencia de mercado IDC (International Data Corporation), la industria de la impresión en gran formato creció un 12% en México, unos 526 millones de dólares aproximadamente durante 2016. A pesar de la incertidumbre en la economía, el sector hotelero representa una gran oportunidad de desarrollo para la Industria Gráfica.

Las grandes cadenas a nivel mundial demandan soluciones que imiten texturas de cerámica, madera y metal sin representar una inversión alta, incluso a veces en tiradas cortas y personalizadas con un tiempo de producción bastante reducido. Atento a las necesidades del mercado y decidido a reinventar el futuro de la decoración de interiores para el sector hotelero, HP Inc. ayudado de sus equipos HP Latex y HP Scitex UV dio a conocer que la renovación total del nuevo complejo Temptation Cancún Resort a finalizado.

El concepto del nuevo resort fue diseñado por el egipcio Karim Rashid bajo la idea de un minimalismo sensual como él mismo le llama. Las 430 habitaciones fueron intervenidas con impresos personalizados, adhesivos y lienzos, algunos de base textil, así cada área del hotel está llena de colores y curvas brillantes con personalidad propia para crear la atmósfera perfecta a los viajeros en la búsqueda de nuevas experiencias durante sus vacaciones.

Todas estas aplicaciones futuristas se consiguieron gracias a la tecnología de impresión HP Latex que permite una gran versatilidad en el uso de materiales utilizados comúnmente para la decoración de interiores como el papel tapiz, lienzos, textiles, vinilos y muchos otros más. La durabilidad y calidad de los impresos digitales asegura un ambiente sano, sin olores y sin gases nocivos, pudiendo entrar en espacios donde la tecnología de impresión con base solvente no puede. Además, esta tecnología cuenta con las certificaciones exigidas por la industria hotelera.

El textil utilizado en gran parte del complejo ubicado en el Boulevard Kukulcán de la zona hotelera de Cancún que, apuesta por un servicio para adultos, es ecológico y reciclable. Demostrando que la demanda del textil impreso digitalmente está creciendo en México y Sudamérica. De hecho, se ha convertido en una tendencia de relevancia mundial y de acuerdo con datos de la consultora Smithers PIRA reflejan que el volumen de la impresión offset decrecerá en 10.2% pero la digital subirá en un 68.1% para el 2018 a nivel global.

Alejandro Fuente, CEO de American Sign y cliente de HP Inc. comentó: ‘‘Sin duda seleccionamos tecnología de impresión HP porque el resort es de lujo y exigía la más alta calidad de impresión y durabilidad. Fue una excelente labor de muchas personas involucradas en el proyecto, en el que Karim Rashid y su equipo trabajaron en la propuesta acorde al concepto temático. Los resultados hablan por sí solos”. Las impresoras de cama plana HP Scitex aseguran la calidad necesaria para aplicaciones decorativas en prácticamente cualquier superficie rígida y flexible para una amplia variedad de aplicaciones en materiales que van del cristal o la madera hasta acrílico o cerámica. Las soluciones creativas que los equipos de HP ofrecen, están siendo parte activa de la renovación del sector hotelero en México y el mundo a través de respuestas rápidas para la decoración de interiores y también para vestir restaurantes, tiendas y puntos de venta.

Para Alejandro Fuente, la tecnología de HP se presenta como una herramienta fundamental en su trabajo, pues entrega resultados inmediatos, a menudo en sustratos finales que le permiten presentar a sus clientes diseños más cercanos al producto final: “Usamos la tecnología HP Latex todos los días como una herramienta de diseño, y cuantas mejores herramientas tengamos, mejor será nuestro trabajo. Tener la impresora hace que los diseñadores con los que trabajamos, como Karim Rashid, deseen usarla, animándonos a ser creativos", explicó.