01 Octubre 2019
Múnich es un cóctel de lugares históricos. Desde opulentas iglesias barrocas hasta museos llenos de obras maestras que es difícil saber por dónde empezar. -¡Ah!- Y no olvidemos sus palacios, monumentos gloriosos para admirar. Esta famosa ciudad, no sólo es bella arquitectura y exquisita cultura, también se destaca por sus marcas de fama mundial y… -¡Tan tararan!- su celebración anual de la cerveza, el Oktoberfest. Es un centro global de arte, ciencia, tecnología, innovación, negocios, y todo lo que queda intermedio, como la impresión.
Por ello, del 12 al 14 de noviembre se celebra la feria InPrint Munich, exposición internacional de tecnología de impresión, dirigida a la fabricación industrial (un enfoque, que a nuestro parecer, brinda una mayor diversidad a la impresión. Más aún, gracias a las innovaciones tecnologías que se han desarrollando en los últimos años, como lo es la 3D y textil. Y es que seamos sinceros, a causa de ellas, la impresión ya no es únicamente gráfica.), pues presentará enfoques más innovadores para integrar con éxito aplicaciones de impresión en la producción de bienes industriales y de consumo.
Este evento permitirá a los visitantes contactar a más de 120 proveedores de la tecnología de impresión más avanzada, al tiempo que se benefician de un amplio programa de conferencias técnicas con más de 60 oradores, el nuevo Rincón de Consultoría, donde expertos independientes ofrecerán asesoramiento gratuito e imparcial sobre la integración de soluciones de impresión en sus entornos de producción específicos.
Cabe señalar que, toda la tecnología de impresión presente, que va desde innovaciones en impresión digital, inyección de tinta, serigrafía hasta innovaciones especializadas en diversas formas y materiales, incluidos plástico plano o curvado, madera, papel de aluminio, textiles, vidrios, cerámica y metal, fueron desar rolladas específicamente para facilitar la resolución de problemas complejos y cambiantes de la fabricación industrial.
Por lo tanto, estos equipos facilitan la conversión e individualización rentable de bienes industriales y de consumo, como piezas de automóviles, productos electrónicos impresos, envases, botellas de bebidas, envases de alimentos, moda, productos farmacéuticos y cosméticos, así como el acabado decorativo de pisos, azulejos, decoración de interiores y muebles.
Entre los aspectos más destacados, se incluye una serie de charlas tecnologías sobre cabezales de impresión, para explorar el potencial de integración del chorro de tinta con la robótica, varios tipos de tintas y sus aplicaciones específicas, impresión 3D para automación y aeroespacial, entre otros.
inprintmunich.com