01 Abril 2019
A finales de 2012, en Holanda, el Museo Rijks comenzó un experimento que no solo hizo posible la descarga de archivos de alta calidad de su colección, sino también alentó activamente a las personas a hacerlo. Para obtener una imagen, es necesario que primero se registre para obtener una cuenta gratuita llamada Rijksstudio. La mayor parte de la colección está libre de derechos de autor.
En 2013, la Biblioteca Británica anunció que estaba agregando más de un millón de imágenes gratuitas a Flickr para que cualquiera las pudiera “usar, remezclar y reutilizar”. Otras bibliotecas que han hecho lo mismo, son la Biblioteca Pública de Nueva York y la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
La Biblioteca Pública de Nueva York, marcó en su colección más de 180,00 artículos que van desde ilustraciones vintage, mapas, fotos, hasta objetos efímeros como menús, manuscritos y mucho más, como libres de derechos de autor, publicándolos en línea para su uso.
Mientras que, en la colección de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, se pueden examinar una gran parte de las imágenes que sus bibliotecarios han considerado su uso y reutilización libres.
En 2017, el Metropolitan Museum of Art implementó una política conocida como Open Access, que crea imágenes de obras de arte que sus curadores creen que están en el dominio público. Para buscar imágenes gratuitas en esta colección, solo hay que asegurarse de que la opción de acceso abierto esté seleccionada.
Por último, el sitio web del Museo Getty, posee 114,000 imágenes en el dominio público en resolución de al menos 300 ppi. Para llegar a ella, en la página de búsqueda, es necesario filtrar por imágenes de contenido abierto.
metmuseum.org/art/collection