17 Agosto 2021
Cromograf fue pionera en Uruguay cuando se creó en 1947. Varias décadas después, en 1999, emprende un camino ininterrumpido hacia el liderazgo del mercado de fotopolímeros con la incorporación de Miguel Angel Acosta, quien con su visión cambió el concepto tradicional de la gestión de las fotomecánicas en Uruguay y en Latinoamérica. Bajo su gestión, Cromograf adquirió el primer sistema KODAK FLEXCEL NX Mid de Miraclon en Latinoamérica, y en la actualidad su legado se mantiene con su hija, Alejandra Acosta Salati, en la dirección de la empresa.
Alejandra sigue confiando en Miraclon porque considera que “cuenta con la mejor placa del mercado y un equipo de personas que constituyen su mayor fortaleza”. Alejandra continúa explicando: “Desde que instalamos el sistema FLEXCEL NX Mid todos nuestros proyectos ofrecen una satisfacción total, ya que nos permite llegar a resoluciones y densidades muy elevadas”.
Estabilidad, consistencia y vida útil superioresLas placas FLEXCEL NX que utiliza Cromograf con este sistema permiten llevar a cabo la transferencia de la imagen sobre cualquier material como film, papel adhesivo y cartón. Alejandra se muestra satisfecha con el rendimiento de estas placas. “Las placas FLEXCEL NX son estables en producción, y en comparativas con otras tecnologías sabemos que resisten tiradas más largas, así que la vida útil de la placa es mayor. Además, un beneficio que nos han aportado han sido los tiempos de procesamiento de cada placa, pudiendo procesar más rápido nuestro proceso de producción”.
“Con las placas FLEXCEL NX hemos logrado mejorar la calidad, ya que la reproducción del punto no se deforma con las reimpresiones y se mantiene estable impresión tras impresión, y permiten alcanzar velocidades superiores a los 300 m/min. No hay duda de que estas placas ofrecen mayor consistencia y una vida útil superior, así como un excelente control del proceso para producir un punto de imagen de tamaño tan pequeño como 10 micras, gracias a la tecnología de Filmación Térmica SQUARESPOT”, explica Alejandra.
Cromograf también comenta las ventajas de la texturización de la superficie de la placa mediante DIGICAP NX Patterning. “Los patrones Avanzados de DIGICAP nos ofrecen uniformidad en la tinta y las distintas tramas ayudan a evitar los clásicos problemas durante la impresión dando como resultado un ahorro de tinta. Contamos con otras tramas que nos permiten lograr distintos efectos logrando degrades más suaves y percepción de los blancos más blancos”, detalla Alejandra.
Y continúa: “Nos motiva desarrollar envases que se hagan pensados y no en línea de producción al por mayor. Las capacidades mejoradas de reproducción 1:1 habilitadas por la tecnología FLEXCEL NX, nos permiten lograr envases de calidad donde no se perciben los puntos comúnmente llamados roseta. Siempre buscamos lo distinto, lo innovador y sabemos que vamos en la dirección correcta cuando muchos nos consideran un ejemplo a seguir”.
Desde la dirección de Cromograf consideran que con el sistema FLEXCEL NX han dado solución a demandas de sus clientes ofreciéndoles mejoras en términos de eficiencia en prensa. “En particular nosotros hemos apostado por el desarrollo de muchos trabajos utilizando solamente CMYK, permitiendo a la imprenta ahorrar en puestas y recambio de trabajos, así como un ahorro en la inversión. También hemos convertido muchos productos de otros sistemas de impresión a flexo”.
miraclon.com