fbpx
Nos une la cultura, nos reúne la FIL Guadalajara
 

14 Noviembre 2023

 

A solo 10 días del comienzo de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), todo está listo para la realización del encuentro literario y cultural más importante en español. Del 25 de noviembre al 3 de diciembre próximos, con la participación de la Unión Europea como Invitada de Honor, la FIL Guadalajara reafirmará su importancia entre los lectores que asisten anualmente con entusiasmo a sus salones y pasillos, así como entre los profesionales que forman parte de la cadena editorial, y que la consideran una cita ineludible para los negocios editoriales en Iberoamérica. Este año, más de tres mil actividades literarias, académicas, artísticas, profesionales, juveniles e infantiles esperan por los más de 800 mil asistentes.

Más de 650 escritores de 45 países y 33 lenguas distintas, serán los protagonistas de los diferentes programas de la FIL Guadalajara que atienden diversas regiones, corrientes y géneros. Más de 630 presentaciones de libros formarán parte de esta edición. 

Entre los premios y homenajes que cada año se entregan durante la FIL se encuentran el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, obtenido por la poeta mexicana Coral Bracho, mientras que la gran escritora italiana Dacia Maraini, será la responsable de abrir el Salón Literario Carlos Fuentes y recibirán, de manos de Silvia Lemus, la medalla que lleva el nombre del autor de La región más transparente. El Homenaje al Mérito Editorial se realizará para Margarita de Orellana y Alberto Ruy Sánchez. José Porfirio Tamez Solís recibirá el Homenaje al Bibliotecario y José María Murià obtendrá el Homenaje al Bibliófilo. El Homenaje de Caricatura La Catrina, será para el dibujante argentino Juan Matías Loiseau, mejor conocido como Tute, y el Homenaje ArpaFIL para la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao.

La literatura del mundo se hará presente en los diferentes programas de la FIL Guadalajara, como Latinoamérica Viva, Nombrar a Centroamérica porque Centroamérica Cuenta y DestinaçaoBrasil. Las mesas sobre literatura estarán representadas por países como Chile, Colombia, Noruega, Quebec, Galicia, Marruecos o Georgia. Las Galas del Placer de la Lectura, el Encuentro Internacional de Cuentistas y las 22 sesiones del Salón de la Poesía, también serán parte de la muestra literaria que arribará a Guadalajara.

Como cada año, la FIL Guadalajara será un espacio para la discusión de las ideas y el pensamiento. Su programa contempla la participación de casi 300 especialistas de 36 países.

            La FIL Guadalajara es actualmente la mayor plataforma para los negocios editoriales en Iberoamérica, y en esta edición se espera la presencia de más de 18 mil profesionales provenientes de 49 países. El Salón de Derechos espera más 100 mesas, mientras que la oferta editorial, se distribuirá en 43 mil metros cuadrados de exhibición, que albergarán cerca de 450 mil títulos de 2,200 editoriales de 49 países. Alrededor de 130 actividades de profesionalización y formación se tienen contempladas para esta edición.

Unión Europea, Invita de Honor

La participación de la Unión Europea (UE) como Invitada de Honor de la edición 37 de la FIL se desarrollará bajo el lema “Construyendo una Unión de Culturas” y busca propiciar el diálogo, suscitar intercambios culturales, reforzar el conocimiento mutuo y establecer colaboraciones y cocreaciones artísticas y profesionales a largo plazo entre la UE y América Latina y el Caribe. El pabellón de la UE, con sus 1,130 m2 y una arquitectura inspirada en los valores de sustentabilidad, inclusión, digitalización, hospitalidad y economía circular, se convertirá en un espacio de encuentro entre profesionales, autores, artistas, invitados y visitantes. Con un ágora central, dos escenarios, una librería, una mediateca digital y una instalación cultural interactiva, albergará manifestaciones literarias, culturales y artísticas diversas presentadas por la UE y sus estados miembros.

El programa para profesionales de la industria del libro contempla la participación de más de 50 editores y profesionales del sector, provenientes de los 27 países de la UE, para facilitar y promover colaboraciones mutuamente enriquecedoras con profesionales y con la industria del libro mexicana y latinoamericana.