fbpx

Ferias editoriales optan por realizarse de forma virtual

Dos de las primeras propuestas para hacerlas virtuales son la Feria de Zacatecas y la de Chihuahua.

19 Junio 2020

Tras la gestión, compra de dominio y diseño del sitio web, Caniem terminó la plataforma para realizar ferias de libros en línea como una opción de la industria editorial frente al confinamiento por la pandemia.

Dos de las primeras propuestas para hacerlas virtuales son la Feria del Libro de Zacatecas y la de Chihuahua, de no concretarse por cuestiones de presupuesto, la institución planea hacer la primera feria en julio.

Lilia Ponce León, coordinadora de Ferias de la caniem, asegura que este sitio que tiene una amplia capacidad, será capaz de atender a 600 usuarios por minuto, es una plataforma en donde se podrán abrir stands en línea y el visitante va a poder ingresar y ver los libros que tiene en exhibición cada editorial; cada una de ellas tendrá un punto de venta para hacer directo su propio comercio electrónico. En el proyecto la caniem colabora Metabooks, una empresa de la Feria de Libro de Fráncfort que lleva el registro de información de los movimientos de libros en México.

"Buscamos replicar la misma dinámica de las ferias físicas, es decir la plataforma da acceso al visitante para que tenga una visión general de lo que contiene la feria y por medio de pestañas va a poder ir ingresando a las secciones; en la página principal va haber un carrusel de libros y novedades, el logo y el directorio de las editoriales que participan y acceso al programa de actividades que serán transmitidas vía YouTube, Facebook y Vimeo", señala la coordinadora. caniem.org/