01 Septiembre 2019
El mercado textil es uno de los más reticentes a la adopción de la impresión digital. Sin embargo, desde hace algunos años, la impresión de inyección de tinta se ha ido ganando la confianza de diseñadores y empresas textiles. Syushi Ogawa, presidente de Ogawa Textile Co., Tokio, ha sido uno de los pioneros en utilizar equipos Mimaki, y comparte las ventajas que esta tecnología ofrece a los diseñadores textiles.
PERMITE REALIZAR IMPRESIONES DE PRUEBACon una impresora de inyección de tinta, puede generar diseños para sus clientes en un tamaño de muestra. También se pueden crear variaciones con tejidos y matices del color, por lo que se ofrecer una gama más amplia de propuestas a los clientes.
En las reuniones con clientes se pueden mostrar pruebas de impresión textil que ayudan a tomar una decisión rápida y evitar sorpresas con las imágenes o los colores.
Las impresoras Mimaki pueden producir correctamente salidas de color uniforme, y lo que significa que no existe variación de color cuando un cliente vuelve a imprimir un trabajo anterior. Los clientes en la industria de la confección son estrictos con eso y pueden notar fácilmente una sutil diferencia de color.
“La digitalización ha abierto puertas ilimitadas en el mundo del diseño textil como lo ha hecho en otras industrias. Solíamos poner restricciones de mala gana, como la cantidad de colores impresos y el tamaño de un patrón, pero la digitalización elimina casi todas las limitaciones de color, lo que incluso permite la gradación que se extiende más de dos metros”, concluye Syushi Ogawa.
mimaki.com