19 Noviembre 2020
La impresión digital ha transformado la producción de etiquetas durante la última década, pero en BOBST creen que estamos en el punto de inflexión de otro nuevo capítulo.
El sector de las etiquetas ha sido pionero en la impresión digital, y la tecnología digital ahora se utiliza y acepta ampliamente. Según los analistas, más del 30% de las etiquetas se produjeron digitalmente en 2020. Los convertidores valoran la falta de planchas y la configuración mínima. Al mismo tiempo, se enfrentan a la pregunta que siempre ha seguido a la producción de impresión digital: ¿realmente está a la altura de la calidad de la flexografía convencional? ¿La tecnología digital solo es adecuada para tiradas cortas?
El punto de vista convencional es que la flexografía es mejor para grandes volúmenes y / o alta complejidad y las prensas digitales son adecuadas para tiradas cortas con 4 colores. Hasta ahora, esto ha sido cierto en general, pero está cambiando a medida que la tecnología digital continúa avanzando.
Para ayudar a evaluar hasta qué punto ha progresado la impresión digital, realizaron una prueba práctica en vivo utilizando la Mouvent LB702-UV equipada con 6 colores y blanco.
En un solo turno de 8 horas con un solo operador, realizó un total de 21 trabajos separados utilizando de 4 a 6 colores (algunos con tinta blanca) en 4 sustratos diferentes (PP, PPE, transparente y metalizado). En total, se utilizaron 13 rollos de 2.000 metros, totalizando 26 kilómetros de sustratos y entregando cerca de 1,3 millones de etiquetas.
• Se imprimieron 5 trabajos con CMYKOV + blanco a 45 lm por minuto.
Tiempo de actividad• Se requirió 1 parada para cambiar un contenedor de tinta, lo que tomó 2 minutos.
¿Qué significa para los convertidores?• Ofrezca una solución seria y robusta para producción de alto volumen.
Checa el video