01 Noviembre 2020
La fuente Gogh está pensada para ser una tipografía de lectura, que combina de manera uniforme con el diseño sin distraer demasiado al lector, pero conservando un carácter rico y distintivo. La generosa altura x, las formas distinguibles y las terminales abiertos ayudan al ojo a percibir la letra haciendo el texto claramente legible.
Consta de diversos pesos desde aquellos de trazo delgado hasta bold (negritas) y sus cursivas correspondientes. También está disponible como una fuente variable completamente funcional, lo que brinda una oportunidad ilimitada para explotar la tipografía sin las restricciones de los pesos previamente definidos, esto quiere decir que el usuario puede asignarle el peso que desee. Gogh Variable también es la mejor opción si se usa para proyectos web, ya que tiene un tamaño muy reducido en comparación con la familia de fuentes original.
Funciona tanto en la pantalla como en los medios impresos, por lo que sus aplicaciones son muy variadas, pero es principalmente en los textos largos donde resalta, en sus versiones en negritas puede ser usada para encabezados.
También viene con un conjunto estilístico alternativo que cambia por completo el aspecto general de un párrafo, dándole una apariencia más contemporánea y de exhibición. Además de eso, está enriquecida con una extensa lista de características OpenType para diseño gráfico avanzado, que incluye ligaduras estándar, cifras tabulares, pequeñas fracciones, localizaciones de idiomas, puntación sensible a mayúsculas y más.
myfonts.com