01 Julio 2022
Su trayectoria profesional la inició en la empresa RR Donelly , donde trabajó cerca de 18 años, a los que hay que agregar otros 16 de formar parte de Ricoh. Nelson Morales ha tenido la oportunidad de estar en posiciones directivas dentro de Ricoh, primero en El Salvador, donde es originario; pasando por Guatemala para posteriormente liderar Ricoh Perú y desde hace poco más de un año, es el Director en México, donde señala que se encuentra con un mercado muy fuerte por lo que vislumbra una gran oportunidad para crecer, de expandirse e ir creciendo más en todo el país, a través de la red de sus canales ventas y de manera directa.
“Lo que estamos haciendo es enfocarnos en el mercado (go to market) al que nosotros queremos ir y viendo el potencial que hay, estamos fortaleciendo nuestra presencia con los clientes desde la ciudad de México en una forma directa, y estamos presentes también en todo el país a través de nuestros canales comerciales ofreciendo de manera conjunta nuestra propuesta de equipar a todas las compañías, a las empresas, en todo lo que necesitan para su desarrollo. Buscamos también lo que nosotros llamamos “liberar” ; que consiste en liberar el potencial, el potencial sobre todo en la parte digital para automatizaciones de proceso, y para que todo aquello que hacemos humanamente pueda hacerse digitalmente.
De esta manera vamos liberando el potencial con que cuenta cada cliente y conectarnos; conectar las compañías, conectar los empleados y todo, hoy que estamos en esta forma híbrida, hacer la conexión entre una empresa, entre diferentes y allí nosotros ofrecemos nuestra parte, a través de videoconferencias, salas de capacitación; tenemos una variedad, estamos en eso en “equipar, conectar y liberar” las compañías, eso es lo fuerte de nuestra estrategia de crecimiento.
Nelson señala que están enfocados en el área de empaque, donde ofrecen una solución que imprime cinco colores, incluyendo el blanco y con ello atender lo que las empresas están necesitando. Hablando de su expectativa para colocar equipos al final del 2022, refiere:
“La expectativa es muy interesante, ya que en 2021 aunque todavía estaba presente la pandemia, nos fue bien, colocamos una cantidad bastante interesante de equipos y hoy la expectativa es crecer 15 o 20 más por ciento de unidades, ya que sabemos que el mercado es muy fuerte, hay muchas oportunidades”.
Morales comparte que cuentan en la ciudad de México, con un Customer Experience Center , donde presentan todas sus soluciones para que los clientes puedan vivir la experiencia de ver diferentes impresos y hacer las muestras que requieran para tomar la mejor decisión de compra. Sobre los planes de financiamiento que ofrece Ricoh en México, Nelson Morales precisa: “Trabajamos en dos formas, una es que lo hacemos a través de terceros, con compañías que nos acompañan, y la otra que la podemos hacer en una forma directa, tenemos esos dos caminos para lo que es las diferentes soluciones de Ricoh y además si nos visitana través de nuestro portal en línea, también pueden conversar con los responsables de otorgar financiamiento”.
Con relación al panorama económico, Nelson señala que “la reactivación se ve cada día mejor, se ve fuerte y se ve que se va a dar”. Señala que en México, Ricoh atiende varios mercados como el comercio, la banca, el sector salud, el educativo, y la manufactura; este último considerado como uno de las más fuertes, además atienden a instituciones gubernamentales.