01 Junio 2018
Concebido y elaborado por una familia de Vermont, la cual reside en una granja donde producen, consumen y venden sus propios productos, tanto de origen vegetal como animal, que buscando alternativas más naturales y mejores de conservar sus productos, llegaron a esta idea.
El envoltorio de abeja es un tejido elaborado con muselina de algodón orgánico recubierto con una mezcla de cera de abeja, resina y aceite de jojoba. Estos ingredientes aportan propiedades especiales a la tela, siendo posible así envolver casi cualquier producto. Se ajusta a aquello que cubre, esto es posible por el calor transmitido por las manos, al ejercer presión sobre él, y una vez que se enfría es capaz de conservar la forma.
La cera de abeja y el aceite de jojoba, permiten mantener fresco los alimentos durante más tiempo gracias a sus propiedades antibacterianas. Tiene la capacidad de ser reutilizable y con una vida útil de un año; únicamente es necesario lavarlo con agua fría y un jabón suave, procurando, antes de guardarlo, dejarlo secar por completo.
Aunque es una buena alternativa para reducir en casa los envases, bolsas y envoltorios de plástico, aún parece lejano en día que este envoltorio pueda sustituir al plástico en la industria alimenticia.