19 Mayo 2020
Desde ropa deportiva funcional hasta la lucha contra la propagación del coronavirus, Energiapura, un fabricante italiano de ropa y accesorios para carreras de esquí y snowboard, ha aprovechado su conocimiento y tecnología para concebir y desarrollar, en muy poco tiempo, un cubre boca que cumpla con los requisitos de dispositivos médicos de Clase I. El dispositivo facial EP PA 2020 (Energiapura Pure Air) se encuentra optimizado para la filtración del aire y la transpirabilidad, te brinda muchas horas de protección mientras trabajas y es reutilizable.
Energiapura ha ido aún más lejos, marcando y personalizado estos cubrebocas con impresión por sublimación, utilizando la tecnología Mimaki. “La coloración en negrita siempre ha distinguido a la marca Energiapura, y no queríamos abandonar esto, ni siquiera en medio de la crisits”, explica Alberto Olivetto, fundador y CEO de Energiapura. “La impresión por sublimación nos permite dar una cara más brillante al COVID-19. Nuestro mensaje es agregar color y un poco de optimismo”.
Cada fase de producción en Energiapura recibe una atención minuciosa, desde el diseño hasta la preparación y el procesamiento de la tela, hasta la impresión y el embalaje. “En el corazón de todo está la impresión por sublimación. Con una libertad creativa prácticamente ilimitada, podemos ofrecer diseños verdaderamente únicos a nuestros clientes". En este viaje, el encuentro con Mimaki hace unos 12 años y la instalación de impresoras de sublimación de rollo a rollo Mimaki, actualmente cuatro máquinas, incluidas una JV5 y dos JV300, han dado otro salto de calidad.
“Gracias a Mimaki, hemos mejorado continuamente nuestra calidad al tiempo que ampliamos nuestra gama de aplicaciones. En este punto, incluso personalizamos nuestros accesorios, incluyendo espinilleras y protectores de brazos. Fuimos los primeros en ofrecer espinilleras coloridas”, explica Olivetto.
Pero Energiapura va aún más lejos. La compañía continúa experimentando con métodos de transferencia de color, con un enfoque particular en la gestión de las cantidades de tinta depositadas en el papel de transferencia. “Trabajamos principalmente con materiales compuestos por dos o tres capas de tela. Uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el flujo de aire, y llevamos a cabo muchas pruebas internas sobre este tema. La impresión por sublimación ayuda a optimizar el flujo de aire, dando al tejido, y por lo tanto a la prenda, las características técnicas y aerodinámicas ideales para el uso previsto ”, explica Olivetto. "Hemos logrado crear 'fórmulas ganadoras', jugando con los pigmentos utilizados y su impacto en el rendimiento aerodinámico de los tejidos”.
EP PA 2020 está compuesta por tres capas de tela: la primera, la capa externa, es poliéster tratado con DWR, la segunda es poliéster TNT, que proporciona una función de filtrado, y la tercera, que entra en contacto con la cara, es poliéster que contiene fibras especiales, como colmar y carbon. De esta manera, el cubre bocas no solo garantiza la protección necesaria sino que, al ser transpirable, se puede usar durante muchas horas mientras se trabaja. Y se puede reutilizar después de un lavado normal y planchado a vapor.
Más allá de la crisis actual, el proyecto también está mirando hacia el futuro. “Queríamos disociar nuestros cubre bocas de la imagen del hospital. ¿Cómo?A través de la personalización, al decorarlos con la marca de la empresa y los diseños proporcionados por los clientes”. Aquí es donde entra en juego la impresora de gran formato Miami JV300. Altamente productiva y optimizada para cambios rápidos de trabajo, asegurando los cambios necesarios en tiempos de demanda creciente.
mimakibompan.com