Cada taller de encuadernación es diferente, pero la mayoría utilizan el adhesivo Hotmelt, y es el que consiste en sujetar los cuadernillos de un libro o revista aplicando el adhesivo termofusible, el cual se calienta a cierta temperatura para tornarse líquido, posteriormente al vulcanizarlo se solidifica y permite la fusión de las hojas para convertirlas en libros, libretas o cuadernillos.
Las máquinas encuadernadoras son recomendables para la realización de libros, catálogos y otras aplicaciones principalmente en tirajes cortos, no importa si tienen tapa dura, blanda o plástica porque representa una alternativa bastante asequible que logrará un terminado de excelente calidad.
Existen en el mercado una variedad de sistemas precisos a la hora de dosificar el adhesivo, por lo que Bazar Gráfico te presenta algunos modelos para ofrecer sin contratiempos este servicio.
Empresa especializada en el ramo de las Artes Gráficas ofrece la encuadernadora Horizon BQ-480 considerada la más productiva para la producción sobre demanda. El equipo de máxima automatización cuenta con ajustes rápidos y precisos incrementando la productividad en tirajes cortos. En producción constante puede pegar hasta 800 libros por hora y para producción máxima hasta 1,350.
Hablando de la calidad en el pegado, todos los ajustes incluyendo el adhesivo y la altura de las pinzas son automáticos, pues cuenta con un sensor que agrega justo la cantidad precisa de adhesivo. Además, el equipo también es compatible con los pegamentos EVA y PUR, así el operador puede reemplazar la unidad de tanque de pegado dependiendo de los requerimientos del producto o proyecto.
La firma pionera en la Industria Gráfica, líder en el mercado internacional por sus equipos sinónimo de ingeniería y tecnología de punta de última generación tienen la encuadernadora Acoro A5 que ofrece gran flexibilidad y calidad para producir tiradas cortas de forma rentable. Está diseñada para espesores de libros de 3 a 60 mm, y los datos se introducen directamente en la pantalla o mediante conexión desde una PC. Incorpora además un sistema de entrada inclinada con colchones de aire laterales, así el transporte del libro se realiza de forma cuidadosa entre las guías laterales del primer y último pliego.
www.mullermartini.comEl sistema desarrollado por Maincer con equipos de fusión de Melton es un plotter que aplica uno o varios cordones de adhesivo sobre una cama plana que se va elevando a la vez que se retiran las piezas ya pegadas. Este tipo de tecnología no solo va encaminada al sector de las Artes Gráficas, sino al de embalajes y plásticos. El equipo cuenta con una consola de gestión de movimientos, tiene una pantalla táctil a color y gracias a su software se pueden programar secuencias de aplicación de pegamento con hasta 14 figuras por cada puesto de trabajo.
www.maincer.es