fbpx

En grande

“El año pasado fue la FESPA más grande que se haya hecho en México y este año las cifras se mantienen”, expresa Michael Ryan, Gerente de Exposiciones.

01 Octubre 2019

Si eres un impresor o alguien relacionado con la industria gráfica, al menos una vez has escuchado el nombre de FESPA o en el mejor de los casos, has asistido a este gran evento de las industria de la impresión textil, serigrafía, gran formato y digital. Desde 1962, esta organización ha apoyado al sector de la impresión por medio de exposiciones, eventos y publicaciones para fomentar la creación de redes de contactos. Hoy en día tienen 37 asociaciones internacionales.

En la edición de este año, Michael Ryan, Gerente de Exposiciones, nos compartió que estas dos últimas ediciones de FESPA en México han sido las más grandes. Aunque a diferencia del año pasado, hay más proveedores de impresión textil. En una superficie de 16 mil metros cuadrados los visitantes pudieron comparar y comprar de entre las diferentes opciones ofrecidas por empresas como Epson, Xerox, Mimaki, Ricoch, Oki Data, HP, Celupal, además de distribuidores certificados y un pabellón de proveedores orientales.

Ryan explica que esta industria está creciendo. En Madrid, por ejemplo, se ha lanzado un nuevo evento enfocado solamente a la ropa deportiva de primera demanda. Aquí en México, HP presentó por primera vez sus plotters Stitch, especializados para textil y sublimación. Muchas marcas como EPSON también están revolucionando esta industria. En este año hay más opciones de tecnología para impresiones sobre textiles. Así que no cabe duda, este tipo de tecnología marca una nueva tendencia en el futuro del mercado.

Algo que destaca Ryan, es que en México las personas asisten a los seminarios, “siempre están llenos -menciona con gusto- por eso, este año se ha invertido más en los seminarios para enseñar los diferentes procesos”.

“En FESPA siempre pensamos en el futuro de la industria gráfica, en las nuevas aplicaciones, nuevas tendencias. Con la tecnología todo se ha agilizado y también los productos son más sustentables; y para aprovechar esta tecnología y mejorar los procesos de impresión es muy importante enseñar a los usuarios y para eso está FESPA”, concluye.

mexico.fespa.com