11 Diciembre 2020
El dispositivo inteligente ‘DeXel’ es una creación conjunta de empresas líderes reunidas en Holanda bajo la asociación Packadore Colletive, que se adhiere a la parte superior de una tapa metálica para comunicarles a los consumidores de productos alimenticios que deben usarlos antes de que perezcan.
Esta advertencia la realiza mediante un sistema de iluminación LED que señala en una cruz en la tapa la condición del alimento. Antes de abrir el envase, los usuarios escanean con un teléfono inteligente el código de respuesta rápida (QR) impreso en el empaque, ingresan luego el color que aparece en la cruz del dispositivo y la fecha, y ‘DeXel’ se conecta entonces para hacer seguimiento y asesorar sobre el uso del producto. Si la cruz se ilumina con color verde, es seguro consumirlo; si solo una barra de la cruz aparece en color verde, el producto debe consumirse ese mismo día; y el color rojo indica que no debe consumirse y que es necesario desecharlo.
El diseño conceptual de esta innovación utiliza tecnología conectada para convertir los frascos y botellas en envases inteligentes, contribuyendo de manera decisiva a reducir el desperdicio de comida, un problema representado por la pérdida anual de una tercera parte del total de los alimentos que se producen en el mundo.
Con ‘DeXel’, que se adhiere magnéticamente a las tapas de los envases, los creadores esperan contribuir a la reducción de estos sorprendentes índices de desperdicio. Este desarrollo cuenta con la participación de las empresas que forman parte de Packadore Collective: SGK Anthem, Vrijdag Premium Printing, Generous Minds, Neurensics, Kurz y Merck, que participan además con los consumidores, ofreciendo consejos para la preservación de alimentos y la reducción de su desperdicio.
Las repercusiones de esta solución se extienden más allá de la reducción del desperdicio de alimentos, al que se contribuye en una alta proporción desde los hogares con productos que requieren ser refrigerados una vez se han abierto. De acuerdo con estudios realizados sobre el calentamiento global, los alimentos desperdiciados inciden en un porcentaje de entre 8% y 10% a la emisión de gases de efecto invernadero generados por la acción humana. De allí que en la intención de los creadores de DeXel de contribuir a un cambio en los comportamientos de los usuarios impacte también de manera positiva la sustentabilidad ambiental.
mundopmmi.com